Ir al contenido

Milei impulsa una reforma laboral que mantiene indemnizaciones y redefine salarios y huelgas

El proyecto de reforma laboral presentado por el gobierno de Javier Milei en noviembre de 2025 mantiene intactas las indemnizaciones, pero introduce salarios dinámicos, convenios por empresa y una nueva regulación del derecho de huelga. La medida, que también destina fondos a obras sociales, genera intensos debates dentro del oficialismo y sectores productivos.

Reforma laboral de Milei: polémicas que podrían desencadenar juicios

El Gobierno de Javier Milei presentó su proyecto de reforma laboral, generando controversia por cambios en la indemnización, la flexibilidad contractual y el financiamiento de obras sociales. Expertos advierten que varios de los puntos podrían derivar en litigios judiciales y conflictos con sindicatos.

CGT elige nuevo triunvirato y se prepara para la reforma laboral de Milei

La General Confederación de Trabajadores (CGT) renovó su conducción el 3 de octubre de 2025, conformando un nuevo triunvirato integrado por Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola. La asamblea laboral se anticipa a la discusión del proyecto de reforma laboral impulsado por el gobierno de Javier Milei, con la esperanza de lograr negociaciones más fluidas pese a una composición considerada debilitada.

Peronismo debate una reforma laboral y los movimientos sociales exigen cambios profundos

En la primera semana de noviembre de 2025 el peronismo se encuentra inmerso en una discusión interna sobre una posible reforma laboral. Mientras dirigentes políticos plantean una revisión del marco normativo, sindicatos y organizaciones sociales alzan la voz con críticas y propuestas alternativas, acusando al gobierno de la derecha de intentar debilitar derechos laborales.

El peronismo impulsa su propia reforma laboral para enfrentar la iniciativa de Milei

Frente a la polémica reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, los líderes del peronismo discuten una alternativa progresista. Gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Trabajo provincial, Walter Correa, reclaman cambios que protejan derechos y eviten la flexibilización excesiva.

CGT elige nuevo triunvirato para liderar la negociación de la reforma laboral

A principios de octubre de 2024 la Confederación General del Trabajo (CGT) renovó su mesa directiva con la integración de Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola. El nuevo triunvirato asumirá la tarea de enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, en un contexto de creciente tensión sindical.

Tensiones en la CGT amenazan con fracturar la nueva conducción

En el reciente congreso de la CGT, las negociaciones para renovar la conducción se volvieron conflictivas. La presión de la facción liderada por Sergio Barrionuevo provocó la discusión entre un triunvirato y un solo líder, generando el riesgo de una fractura interna que podría afectar la reforma laboral en curso.

Milei presenta su último paquete de medidas: gabinete, dólar y reforma laboral

El presidente Javier Milei anunció este lunes una serie de reformas que redefinirán la política económica y laboral de Argentina. Entre los cambios destacan una remodelación del gabinete, la implementación de un nuevo esquema cambiario y la presentación de un polémico proyecto de reforma laboral que busca flexibilizar los contratos y reducir costos para las empresas.

CGT define su nueva conducción el 6 de noviembre: tensión y decisiones clave

Este miércoles 6 de noviembre de 2025 la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciará quién encabezará su nueva conducción. Dos dirigentes sindicales aparecen como favoritos y se discute el lugar donde operará la cúpula, en medio de un clima de fuerte tensión y la presión de negociar la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

Gobernador de Tucumán respalda la reforma laboral propuesta por Javier Milei

El gobernador peronista de Tucumán, Osvaldo Jaldo, manifestó su disposición a acompañar la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei, asegurando que “no nos podemos oponer a que se actualicen las leyes laborales”. Su postura abre un nuevo espacio de diálogo entre el peronismo y el gobierno de centro‑derecha.