Ir al contenido

Consejo de Mayo define los últimos proyectos de reforma laboral y tributaria

El Ejecutivo argentino convoca a una reunión histórica del Consejo de Mayo, la última bajo la gestión actual, para decidir los dos pilares de su agenda reformista: la reforma del trabajo y la del sistema tributario. Las decisiones que se tomen marcarán el rumbo económico antes de que la nueva administración asuma el poder a finales de diciembre.

Negociaciones secretas ponen a prueba la gobernabilidad y renuevan la disputa judicial en Argentina

  • por

El Gobierno argentino impulsa una serie de negociaciones discretas que ponen a prueba su capacidad de gobernar, mientras una controvertida designación en la Magistratura es catalogada como una nueva ‘espada’ cristinista. Paralelamente, se acelera el presupuesto 2026 y se avanza la reforma laboral, y el gobernador de la Nación Nación, Diego Santilli, viaja a Misiones para reforzar alianzas provinciales.

ATE y docentes universitarios lanzan paro nacional contra la reforma laboral de Milei

Este miércoles 19 de noviembre de 2025 la ATE junto a los empleados no docentes de las universidades convocó un paro nacional para protestar contra la polémica reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei. El Ejecutivo anunció sanciones salariales y la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, advirtió medidas para impedir la manifestación.

Paro nacional del 19/11: ¿Cómo se mantendrá el transporte público en Argentina?

  • por

Este miércoles 19 de noviembre el país vive un paro nacional liderado por ATE contra la reforma laboral impulsada por el presidente Javier Milei. Ante la paralización de numerosos servicios estatales, el Estado activó un plan de contingencia para que el transporte público siga circulando, aunque de forma limitada. Conoce cómo funciona el sistema de emergencia, qué rutas permanecen operativas y qué implica para los usuarios este día de movilizaciones masivas.

CFK presenta una contrapropuesta de reforma laboral: los ejes del plan peronista

Cristina Fernández de Kirchner presentó una propuesta alternativa a la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei. La iniciativa busca reforzar la negociación colectiva, ampliar la protección al empleo y limitar la subcontratación, en medio de intensas discusiones dentro del PJ para definir una estrategia común frente a los cambios del Ejecutivo.