Ir al contenido

Reforma policial: polémica por requisas y ciberpatrullaje sin orden judicial

La reforma de la Policía Federal, impulsada por el gobierno actual, genera controversia al permitir requisas y ciberpatrullaje sin orden judicial. Opositores denuncian un retroceso en materia de derechos civiles, mientras que el oficialismo destaca la necesidad de modernizar las fuerzas de seguridad para combatir el crimen organizado. Analizamos las implicaciones de esta medida.

Reforma de la Policía Federal: un nuevo rumbo para la seguridad

El Decreto 383/2025 oficializa cambios trascendentales en la Policía Federal Argentina, redefiniendo su estructura y enfoque para combatir el delito. La iniciativa, impulsada por el gobierno, busca una fuerza más eficiente y moderna, alejada de prácticas del pasado. Se espera una mayor eficacia en la lucha contra el crimen organizado y una disminución de la burocracia.

Milei y Bullrich impulsan una reforma policial: ¿nace el FBI argentino?

El gobierno de Milei, en conjunto con la ministra Bullrich, anunciará una profunda reforma de la Policía Federal Argentina, inspirada en el modelo del FBI estadounidense. La iniciativa busca modernizar la fuerza y combatir el crimen organizado, con un enfoque en la eficiencia y la transparencia. Se espera una mejora significativa en la lucha contra la delincuencia, aunque la oposición ya ha expresado sus reservas.