Casa Rosada retoma diálogos con gobernadores sobre el Presupuesto y las reformas estructurales
A partir del lunes 9 de noviembre de 2025, la Casa Rosada reactivó las negociaciones con los gobernadores de San Juan, Córdoba, Santa Fe y Catamarca. El objetivo: lograr consensos para el Presupuesto nacional 2026 y afinar el contenido de las tres reformas estructurales que el Ejecutivo presentó al Congreso.
Andrés Malamud advierte al nuevo gobierno de Milei sobre el peligro del temor social
Tras la victoria de Javier Milei en las elecciones presidenciales del 22 de octubre de 2023, el economista Andrés Malamud alertó sobre el riesgo de que el miedo de la población se convierta en un obstáculo para la agenda de reformas, subrayando la necesidad de gestionar la percepción pública y evitar una pérdida de confianza.
Dal Poggetto: El programa económico necesita un ‘reseteo’
La economista Marina Dal Poggetto advierte sobre la necesidad de un cambio profundo en el rumbo económico argentino, a pesar de los resultados electorales. Señala la urgencia de implementar reformas estructurales para asegurar la estabilidad y el crecimiento a largo plazo, enfatizando la necesidad de un enfoque promercado que impulse la inversión privada y la generación de empleo.
Gobierno Nacional: Ajuste Fiscal y Medidas de Austeridad
El Gobierno Nacional anunció un nuevo paquete de medidas económicas orientadas a reducir el gasto público y controlar la inflación. Estas medidas, que incluyen un ajuste fiscal significativo y una serie de reformas estructurales, buscan estabilizar la economía y generar confianza en los inversores. Analistas económicos opinan que estas son medidas necesarias, aunque podrían generar malestar social en el corto plazo.