Ir al contenido
Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Oportunidad para PyMEs

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Oportunidad para PyMEs

El Gobierno lanzó el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, una medida que busca aliviar la carga tributaria sobre las pequeñas y medianas empresas (PyMEs) y fomentar el crecimiento económico. A partir del lunes 2 de junio de 2025, las PyMEs podrán adherir a este régimen simplificado, optimizando sus obligaciones fiscales y contribuyendo a un clima de negocios más favorable.

Nuevo Régimen Simplificado de Ganancias: Beneficios y Acceso

Desde el lunes 2 de junio de 2025, entró en vigencia un nuevo Régimen Simplificado para el Impuesto a las Ganancias, ofreciendo beneficios a trabajadores y autónomos que cumplan ciertos requisitos. Esta medida busca simplificar la carga impositiva y fomentar la actividad económica, impulsando el crecimiento del sector privado. Se espera una mayor recaudación fiscal a largo plazo gracias a una mayor formalización.

Córdoba se suma al régimen simplificado de Ganancias: ¿un paso hacia la reactivación económica?

Córdoba se suma al régimen simplificado de Ganancias: ¿un paso hacia la reactivación económica?

La provincia de Córdoba adhirió al nuevo régimen simplificado de Ganancias, impulsado por el gobierno nacional. Esta medida busca facilitar el acceso a la legalidad para los contribuyentes que poseen dólares en efectivo, fomentando la formalización de la economía y la reactivación del mercado. Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la recaudación y la transparencia fiscal.

Régimen simplificado para compras en Tierra del Fuego: impulso a la producción nacional

El Gobierno implementa un nuevo régimen simplificado para facilitar la adquisición de productos fabricados en Tierra del Fuego, impulsando la industria nacional y la generación de empleo en la región. Esta medida busca dinamizar la economía local y reducir la burocracia para las compras, ofreciendo beneficios a los consumidores y a los productores fueguinos. Se espera un impacto positivo en el mercado, atrayendo nuevas inversiones y fomentando el crecimiento económico.

Nuevo régimen simplificado para compras en Tierra del Fuego

El Gobierno ha implementado un régimen simplificado para la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego, buscando impulsar la industria local y facilitar el acceso a bienes tecnológicos. Esta medida, que ha generado debate, busca atraer inversiones y fomentar el crecimiento económico regional. Sin embargo, algunos analistas cuestionan su impacto real y la posible carga adicional para el consumidor.

Régimen simplificado para compras en Tierra del Fuego: impulso a la producción nacional

El Gobierno implementa un nuevo régimen simplificado para la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego, buscando dinamizar la economía regional y fomentar la industria nacional. Esta medida, que entrará en vigor de inmediato, apunta a reducir la burocracia y facilitar el acceso a bienes producidos en la zona franca, beneficiando tanto a consumidores como a empresas. Se espera un impacto positivo en el empleo y la inversión en la región.

Régimen simplificado para compras en Tierra del Fuego: impulso a la producción nacional

El Gobierno anunció un nuevo régimen simplificado para la compra de productos fabricados en Tierra del Fuego, buscando dinamizar la economía regional y fomentar la inversión privada. Esta medida, que entrará en vigencia el próximo **25 de mayo de 2025**, apunta a reducir la burocracia y facilitar el acceso de los consumidores a bienes de origen nacional, generando un impacto positivo en el empleo y la industria local. Se espera que este régimen simplificado impulse el crecimiento económico de la región y atraiga nuevas inversiones.