Ir al contenido

Riesgo país de Argentina cae bajo 600 puntos, su nivel más bajo desde enero

El 9 de noviembre de 2025 el índice de riesgo país de Argentina volvió a bajar de los 600 puntos básicos, situándose en 596, su nivel más bajo desde enero. La caída impulsó una fuerte rebaja de los rendimientos de los bonos soberanos en dólares, que alcanzaron el 1,61%, señalando una mejora percibida en la percepción de riesgo de los inversores internacionales.

Las tasas de las billeteras virtuales se disparan a hasta 75% anual

A mediados de octubre de 2025 las plataformas de billeteras digitales en Argentina incrementaron drásticamente sus tasas de interés, alcanzando hasta 75% anual. Este salto responde al elevado escenario inflacionario y a la fuerte demanda de instrumentos de ahorro que ofrezcan rentabilidad superior a la banca tradicional.

Billeteras virtuales disparan rendimientos y ofrecen hasta 75% anual

En medio de una inflación persistente, las plataformas digitales de gestión de criptoactivos han elevado sus tasas de interés, llegando a ofrecer hasta un 75 por ciento de rentabilidad anual. La medida, anunciada en octubre de 2025, busca atraer a ahorristas que buscan alternativas más lucrativas frente a la banca tradicional.

Oportunidades de Inversión en Pesos: Expertos revelan rendimientos de hasta 66% al año

Cuando las tasas de interés en pesos se disparan, el espectro de oportunidades de inversión se abre frente a los inversores que buscan rendimiento sostenido. Según un reciente análisis de expertos, depósitos y activos a plazo pueden alcanzar rendimientos anuales de hasta el 66%, superando los niveles tradicionales de la economía argentina. Este escenario ofrece un interesante equilibrio entre riesgo y retorno, aunque requiere de una gestión cuidadosa de la volatilidad cambiaria.

Cuentas remuneradas: los rendimientos de las billeteras digitales tras la nueva suba de tasas

El 15 de marzo de 2025 el Banco Central elevó la tasa de referencia al 58%, y las principales billeteras digitales respondieron con ajustes en sus rendimientos. Mercado Pago pasa de 0,55 % a 0,65 % mensual, Ualá de 0,60 % a 0,70 %, Yape de 0,50 % a 0,65 %, y Banorte Wallet a 0,60 %. Los usuarios ahora disfrutan de rendimientos anuales que mejoran en un 1 punto porcentual.