Ir al contenido

Billeteras virtuales disparan sus tasas: hasta un 75 % de rentabilidad anual

Las plataformas de billetera virtual en Argentina están ofreciendo rendimientos sin precedentes, llegando a hasta un 75 % anual. Este salto de tasas supera ampliamente a los plazos fijos tradicionales y abre nuevas posibilidades de ahorro, aunque con advertencias sobre liquidez y riesgos que conviene analizar detenidamente.

Aumentan las tasas de plazo fijo en Argentina tras la alta inflación

El lunes 13 de octubre de 2025, los principales bancos argentinos subieron las tasas de rendimiento para depósitos de un millón de pesos, impulsando la rentabilidad de los ahorristas de plazo fijo. Con la cifra de 47% como punto de referencia, los clientes pueden comparar las mejores opciones en el mercado

Bonos argentinos: Oportunidad de inversión con alta rentabilidad en dólares

Los bonos argentinos en dólares ofrecen una atractiva oportunidad de inversión con rendimientos de hasta un 15%. Analizamos cuatro títulos que destacan por su potencial, en un contexto de estabilidad relativa del riesgo país y el dólar, atrayendo inversores internacionales. A pesar de la volatilidad habitual del mercado, esta situación presenta un panorama positivo para quienes buscan rentabilidad en moneda extranjera.

Plazos fijos millonarios: ¿Cuál banco ofrece la mayor rentabilidad?

En mayo de 2025, la búsqueda de rentabilidad en plazos fijos impulsa a los inversores a comparar las tasas de interés ofrecidas por diferentes bancos. Analizamos cuánto se necesita invertir en cada entidad para alcanzar un millón de pesos en un mes, considerando las tasas vigentes a la fecha. Descubra la mejor opción para maximizar sus ganancias.

YPF: Mayor rentabilidad en Vaca Muerta, a pesar de pérdidas millonarias por impuestos

YPF: Mayor rentabilidad en Vaca Muerta, a pesar de pérdidas millonarias por impuestos

YPF registró un aumento del 48% en la rentabilidad de sus operaciones en Vaca Muerta durante el primer trimestre de 2025. Sin embargo, la compañía reportó pérdidas por US$ 10 millones debido al pago de impuestos. Este resultado, si bien positivo en términos operativos, destaca la necesidad de una reforma impositiva que impulse la inversión en el sector energético argentino. El crecimiento en Vaca Muerta es un claro ejemplo del potencial del país, pero se ve afectado por una carga impositiva excesiva.