Ir al contenido

Argentina canaliza los últimos US$ 2.000 millones del FMI para cancelar Letras Intransferibles y fortalecer reservas

En una maniobra que busca acelerar la consolidación fiscal y devolver confianza a los mercados, el Gobierno argentino ha utilizado los últimos US$ 2.000 millones que recibió del Fondo Monetario Internacional para recomprar Letras Intransferibles (LEFIs) del Banco Central. La operación, cerrada el 22 de mayo de 2024, elimina una deuda interna de $2 bn y libera reservas de divisas que podían ser empleadas en una política monetaria más flexible.

BCRA: USD 1.500 millones en intervención para controlar el dólar

En el primer mes sin cepo cambiario, el Banco Central Argentino (BCRA) intensificó su intervención en el mercado de futuros del dólar, destinando USD 1.500 millones para estabilizar la moneda. Esta medida, criticada por algunos economistas, busca contener la presión cambiaria y evitar una mayor depreciación del peso argentino. El impacto de esta política en la inflación y el crecimiento económico aún está por verse.

El BCRA y su jugada con el dólar: intervención récord en futuros genera debate

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) intensificó su intervención en el mercado de futuros del dólar, destinando cerca de USD 2.000 millones en mayo para estabilizar el tipo de cambio. Esta maniobra, que busca respaldar al peso tras la eliminación del cepo cambiario, desató críticas en la City por su impacto en las reservas y la sostenibilidad de la estrategia.

El Banco Central gastó casi USD 2.000 millones en mayo para estabilizar el dólar

En un esfuerzo por mantener la estabilidad cambiaria, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) intervino con fuerza en el mercado de futuros durante mayo, destinando cerca de USD 2.000 millones de sus reservas. Esta estrategia buscó contener presiones sobre el peso y evitar una devaluación abrupta, en un contexto de incertidumbre económica y volatilidad global.

Reservas en alza: Estrategias del Gobierno para captar divisas y cumplir con el FMI

El Gobierno de Javier Milei impulsa tres estrategias clave para fortalecer las reservas del Banco Central, que ya crecieron más de USD 600 millones, alcanzando un máximo desde 2023. Con un enfoque en la estabilidad económica y el cumplimiento de metas con el FMI, estas medidas buscan consolidar la confianza en los mercados y atraer inversiones, mientras se mantiene un rumbo promercado y de apertura económica.

BCRA: Intervenciones en el mercado de futuros del dólar

El Banco Central Argentino (BCRA) continúa interviniendo en el mercado de futuros del dólar para controlar la inflación y evitar una devaluación. A pesar de las críticas, la entidad monetaria defiende sus acciones como necesarias para estabilizar la economía y proteger el poder adquisitivo. Se espera que la situación cambie en los próximos meses, pero por ahora el BCRA mantiene su estrategia.