Ir al contenido

El BCRA gastó USD 400 millones en abril para contener el dólar futuro

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) confirmó que intervino con 400 millones de dólares en el mercado de futuros durante abril de 2025 para controlar la volatilidad del tipo de cambio. Esta medida, criticada por algunos economistas, se suma a otras intervenciones previas y genera debate sobre la sostenibilidad de la política cambiaria. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía argentina.

Caputo y las medidas económicas en silencio: ¿un nuevo plan colchón?

Mientras el Gobierno anunciaba un nuevo plan económico, Luis Caputo implementó cambios en silencio en el mercado cambiario. Analizamos las medidas adoptadas y su impacto en la economía argentina, en un contexto de incertidumbre y desafíos para la estabilidad financiera. El impacto de estas decisiones en el valor del dólar y las reservas del Banco Central son temas cruciales que requieren un análisis profundo.

BCRA impulsa el “peso linked”: una estrategia para fortalecer reservas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) avanza en la implementación del “peso linked”, un bono indexado a la inflación que busca atraer inversiones y aumentar las reservas internacionales. Esta medida, analizada por diferentes medios económicos, se presenta como una alternativa para estabilizar la economía y contrarrestar la incertidumbre cambiaria, aunque genera debate sobre su efectividad a largo plazo. La iniciativa forma parte de un conjunto de políticas monetarias que buscan apuntalar la economía del país.

El dólar oficial repunta, CCL supera al blue, y la incertidumbre económica persiste

El dólar oficial experimentó un rebote, mientras que el CCL superó al blue por primera vez en dos semanas, generando incertidumbre en los mercados. Analizamos las causas detrás de esta volatilidad cambiaria y su impacto en la economía argentina, en medio de un contexto de pagos de deuda externa y una inflación persistente. La semana cierra con alzas en el dólar y bajas en acciones y bonos, reflejando la inestabilidad económica.

El Banco Central refuerza el cepo cambiario ante maniobras especulativas

El Banco Central refuerza el cepo cambiario ante maniobras especulativas

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó medidas para fortalecer el control cambiario, ante la detección de maniobras que buscaban eludir las restricciones vigentes. Estas acciones apuntan a preservar las reservas internacionales y a evitar la fuga de capitales, en un contexto de alta volatilidad económica. La decisión afecta principalmente a empresas y bancos, que enfrentan mayores exigencias para acceder al mercado de divisas.

El dólar oficial repunta: ¿Fin de la incertidumbre cambiaria?

El dólar oficial repunta: ¿Fin de la incertidumbre cambiaria?

El dólar oficial experimentó un incremento de casi 1% durante la semana, alcanzando un máximo de ocho ruedas en el Banco Nación. Este movimiento, en medio de una jornada financiera con caídas en la Bolsa y bajas en las reservas internacionales, genera interrogantes sobre la estabilidad económica del país y las políticas implementadas. Analizamos las causas y consecuencias de esta fluctuación.

BCRA frena maniobra empresarial para eludir controles cambiarios

BCRA frena maniobra empresarial para eludir controles cambiarios

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) tomó medidas para contrarrestar una estrategia utilizada por empresas para evadir las restricciones cambiarias, afectando la estabilidad económica y perjudicando el acceso al dólar oficial para el resto de la población. La acción busca fortalecer el control de divisas y evitar la fuga de capitales, promoviendo un mercado financiero más transparente y equitativo. Esta decisión se enmarca en el contexto de una economía que busca consolidar su estabilidad.

El dólar se mantiene estable en $1.150 en el Banco Nación

El dólar se mantiene estable en $1.150 en el Banco Nación

Por quinto día consecutivo, el dólar oficial cerró a $1.150 en el Banco Nación, mostrando una estabilidad que contrasta con las fluctuaciones del mercado paralelo. A pesar de la caída de las reservas internacionales, el gobierno mantiene una política monetaria firme, aunque analistas advierten sobre la necesidad de medidas adicionales para fortalecer la economía.

Gobierno busca estabilizar reservas con medidas económicas

Gobierno busca estabilizar reservas con medidas económicas

El Gobierno argentino implementa una serie de medidas para apuntalar las reservas del Banco Central, incluyendo un crédito en dólares, un bono y la promoción de una ficha bancaria limpia. Estas acciones buscan contrarrestar la escasez de reservas y fortalecer la economía, aunque generan debate entre analistas.

Acuerdo con el FMI: ¿Waiver a la vista? El futuro de las reservas argentinas

Acuerdo con el FMI: ¿Waiver a la vista? El futuro de las reservas argentinas

Las negociaciones entre Argentina y el FMI para la primera revisión del acuerdo podrían concluir con un waiver, según advierten analistas. Mientras tanto, el Gobierno busca alternativas para incrementar las reservas del BCRA, incluyendo la emisión de deuda en pesos y dólares. Las estrategias del gobierno actual buscan estabilizar la economía, aunque enfrentan fuertes críticas.