Ir al contenido

El S&P Merval sufre una caída del 5,4%, frenando su racha alcista

El índice S&P Merval experimentó una brusca caída del 5,4% el jueves 15 de mayo de 2025, interrumpiendo una tendencia alcista previa. Esta baja impactó significativamente en el mercado accionario argentino, generando preocupación entre los inversores. Analistas atribuyen la caída a diversos factores, incluyendo la incertidumbre política y económica del país. A pesar de la caída en las acciones, los bonos en dólares mantuvieron un desempeño positivo.

Inversores apuestan al peso argentino a pesar de las proyecciones del dólar

Analistas financieros prevén un alza del dólar, acercándose a los $1000. Sin embargo, inversores internacionales muestran confianza en la economía argentina, realizando apuestas en pesos. Esta decisión se basa en la estabilidad del riesgo país y de los contratos a futuro, generando un panorama mixto en el mercado cambiario.

Inversores extranjeros apuestan a la estabilidad económica argentina

La estabilidad del riesgo país, el dólar y los contratos a futuro atrae inversiones extranjeras, impulsando la confianza en el peso argentino. Los bonos en dólares y el S&P Merval continúan su tendencia alcista, reflejando un panorama económico positivo y contrarrestando las políticas económicas populistas del pasado.

Bonos argentinos: Oportunidad de inversión con alta rentabilidad en dólares

Los bonos argentinos en dólares ofrecen una atractiva oportunidad de inversión con rendimientos de hasta un 15%. Analizamos cuatro títulos que destacan por su potencial, en un contexto de estabilidad relativa del riesgo país y el dólar, atrayendo inversores internacionales. A pesar de la volatilidad habitual del mercado, esta situación presenta un panorama positivo para quienes buscan rentabilidad en moneda extranjera.

Acciones argentinas: caída en picada tras racha ganadora

Acciones argentinas: caída en picada tras racha ganadora

El mercado argentino sufrió una fuerte caída este jueves 15 de mayo de 2025, interrumpiendo una racha positiva de cinco días. Las acciones argentinas en Wall Street cayeron hasta un 4%, arrastrando al S&P Merval, mientras los bonos en dólares también registraron pérdidas significativas. Analistas señalan la incertidumbre económica y política como factores clave de esta brusca corrección.

Acciones argentinas en baja: Merval y ADRs en rojo

Acciones argentinas en baja: Merval y ADRs en rojo

El S&P Merval cerró a la baja el 13 de mayo de 2025, arrastrando consigo a los ADRs, especialmente en el sector energético. El mercado reacciona a la incertidumbre económica y la expectativa por los datos de inflación de abril. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas económicas sólidas para estabilizar el mercado.

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras acuerdo entre EE.UU. y China

Acciones argentinas se disparan en Wall Street tras acuerdo entre EE.UU. y China

El mercado financiero celebra una tregua comercial entre Estados Unidos y China, impulsando un alza de más del 7% en las acciones argentinas en Wall Street. Este repunte se produce en medio de las expectativas de una reactivación económica global y un posible retorno a los mercados de deuda para Argentina. La mejora del clima global beneficia al país, que busca reactivar su economía y atraer inversiones.

Acciones argentinas se disparan: Máximos del Merval en dólares desde febrero

Acciones argentinas se disparan: Máximos del Merval en dólares desde febrero

El mercado argentino experimentó un fuerte repunte, con acciones subiendo hasta un 10% y el S&P Merval en dólares alcanzando sus máximos desde febrero. Este impulso positivo se atribuye a una tregua en la guerra comercial entre EE.UU. y China, generando un mejor clima de inversión global que beneficia a los activos argentinos. El riesgo país también muestra una tendencia a la baja, reflejando una mayor confianza en la economía del país.

Acciones argentinas escalan: Tregua en la guerra arancelaria impulsa el mercado

Acciones argentinas escalan: Tregua en la guerra arancelaria impulsa el mercado

El acuerdo parcial entre Estados Unidos y China genera un efecto positivo en los mercados globales, con las acciones argentinas liderando las alzas. El índice Merval registró un aumento significativo, impulsado por la mejora del clima de inversión internacional y la expectativa de una mayor estabilidad económica. Analistas proyectan un crecimiento sostenido si se mantiene la calma en el escenario geopolítico.

Bolsa Argentina Celebra Repunte Global: Acciones al Alza

Bolsa Argentina Celebra Repunte Global: Acciones al Alza

Las bolsas mundiales experimentaron un rebote significativo, impulsando a las acciones argentinas a un crecimiento notable. El optimismo por un acuerdo comercial entre Estados Unidos y China, sumado a la mejora del contexto internacional, inyectó confianza en los mercados. Este repunte se refleja en el aumento del Índice Merval, los ADRs y los bonos argentinos, marcando una jornada positiva para la economía del país.