El dólar oficial se desploma tras la victoria de La Libertad Avanza en las legislativas
Tras el contundente triunfo de La Libertad Avanza en las elecciones legislativas, el tipo de cambio oficial del dólar experimentó una fuerte caída. Bancos internacionales revisaron sus proyecciones y los bonos en dólares ganaron hasta un 25%, mientras el riesgo país cayó más de 400 puntos, marcando un vuelco significativo en los mercados argentinos.
Mercados reaccionan tras la victoria electoral de Javier Milei
Tras el reciente triunfo del presidente Javier Milei, el dólar oficial y el dólar blue experimentaron fuertes movimientos, mientras que la bolsa y los bonos argentinos mostraron una creciente expectativa de estabilidad y crecimiento. Analistas de distintos medios coinciden en que la victoria abre una puerta a reformas económicas que podrían reconfigurar el panorama financiero del país.
Cómo evolucionaron el dólar, el riesgo país y los bonos tras la elección en la Provincia de Buenos Aires
Desde la elección en la Provincia de Buenos Aires, los mercados argentinosen su mayoría mostraron una tendencia a la estabilización: el dólar perdió fuerza, el riesgo país se redujo y los bonos ganaron precios. Tres indicadores clave que definirán el rumbo este lunes 27 de octubre son los datos de inflación, la decisión del Banco Central y la evolución de los rendimientos en EE UU.
Cómo evolucionó el clima financiero argentino entre las elecciones de septiembre y la previa electoral
Entre la votación de septiembre de 2023 y la campaña preliminar de octubre de 2025, Argentina experimentó fuertes variaciones en el tipo de cambio, la política de intervenciones del Banco Central, las tasas de interés, el riesgo país y los rendimientos de los bonos soberanos, con repercusiones directas en los mercados y la confianza de los inversores.
Mercado argentino reacciona al dólar, riesgo país y acciones en la jornada previa a las elecciones
El mercado financiero de Argentina muestra hoy una dinámica particular mientras se acerca la jornada electoral. El dólar, el riesgo país y los principales índices bursátiles son los protagonistas, con analistas atentos a cualquier señal que indique la dirección de la economía en este contexto de incertidumbre política y social.
Cautela inversora persiste: acciones y bonos en leve retroceso
Los mercados muestran una actitud conservadora ante la incertidumbre global. Las acciones internacionales y los ADRs caen hasta un 5,3%, mientras el dólar registra una fuerte alza y el riesgo país se mantiene por encima de los 1.000 puntos. En Argentina, los bonos suben pese al anuncio de un swap con EE.UU., pero las acciones locales siguen bajo presión.
Dólar firme impulsa bonos 2% y hunde acciones argentinas en Wall Street hasta 5%
El miércoles 20 de octubre de 2025 el mercado financiero mostró una dualidad: el dólar se mantuvo estable, los bonos locales repuntaron un 2%, mientras que las acciones argentinas cotizadas en Wall Street descendieron entre un 4% y un 5%, con los ADRs alcanzando caídas de hasta 5,3% y el riesgo país superando los 1.000 puntos.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- …
- 10
- Siguiente »