Ir al contenido

BONDS ARGENTINAS SURGE TO BEST WEEK SINCE 2022 AFTER US SUPPORT

El 19 de agosto de 2025, la propuesta de ayuda financiera de Estados Unidos dio un impulso tremendo al mercado argentino, haciendo que los bonos soberanos registren su mejor semana desde 2022. Los inversionistas, atraídos por la percepción de mayor estabilidad, vieron un repunte notable en los precios de deuda, lo que reduce la volatilidad del riesgo país y genera un aliciente para el crecimiento económico.

Riesgo País Argentina sobrepasa 1.000 puntos tras respaldo de Trump

El riesgo país argentino ha sobrepasado la marca de 1.000 puntos luego del respaldo explícito de Donald Trump. Con la volatilidad que se intensifica, el mercado local reporta caídas en el Merval, bonos soberanos y ADRs, mientras el BCRA y el Gobierno realizan ajustes urgentes ante la crisis financiera.

Merval cae 15% y bonos soberanos en descenso: riesgo país rondó 880 puntos

El mercado argentino vivió una jornada siniestra en agosto: el Merval se deslizó 15% al cierre del mes, los bonos soberanos bajaron un 15% y los ADRs descendieron casi 4%. El riesgo país alcanzó 850‑900 puntos, mientras el dólar oficial llegó a 200 pesos y el blue a 210, tocando el límite superior de la banda cambiaria. El Banco Central recalcó la tasa de caución al 100 % y la CNV anunció la tokenización de nuevas clases de valores.

Morgan Stanley desvincula recomendación de bonos argentinos tras alza del riesgo país

Tras un repunte de más de 850 puntos en el riesgo país y una caída del 15 % en el Merval a finales de agosto, Morgan Stanley ha anunciado que ya no aconseja la compra de bonos soberanos argentinos. La decisión se produce tras la subida de la tasa de caución al 100 % por parte del BCRA y una fuerte salida de capitales que alcanzó cientos de millones de dólares la última semana.

ADRs caen hasta 5,4% y bonos en dólares desplomados por incertidumbre política

El jueves 19 de agosto de 2025, el mercado argentino se vio sacudido por la caída vertiginosa de los ADRs, que cayeron hasta un 5,4 % mientras los bonos soberanos en dólares perdían su vigor y se deslizan con caídas de alrededor del 15 %. Estas turbulencias reflejan la creciente incertidumbre política y la nueva postura del Banco Central Argentina de subir su tasa de caución al 100 %

ADRs y bonos reparten un rebote tras caída poselectoral

Tras el golpe poselectoral que sacudió los mercados de Argentina el 19 de agosto, los ADRs y los bonos en dólares rebotaron con fuerza, subiendo hasta un 5 % mientras el Merval recuperó el 2 % perdido. La medida del Banco Central de subir la tasa de caución al 100 % impulsó la recuperación, aunque el riesgo país sigue en niveles altos.

ADRs y bonos de Argentina caen 25 % mientras riesgo país se aproxima a 1 100 puntos tras revés electoral en la provincia de Buenos Aires

El 27 de agosto de 2023, la provincia de Buenos Aires volvió a declarar su victoria electoral, pero el resultado fue un duro revés para el bloque de Juntos por el Cambio, lo que obligó a los mercados a vender con furia. Los ADRs de emisores argentinos en el mercado estadounidense cayeron alrededor del 25 % y los bonos soberanos sufrieron una caída equivalente, mientras el riesgo país se acercó a los 1 100 puntos.