Ir al contenido

Operativo antinarco contra el Comando Vermelho sacude las favelas de Río el 1 de noviembre

Un amplio operativo antinarco se desencadenó en la madrugada del 1 de noviembre de 2025 en las favelas de Río de Janeiro, con el objetivo de desarticular al temido Comando Vermelho. La acción, coordinada por policías, militares y fuerzas federales, contó con información de inteligencia argentina y la revelación de documentos internos del crimen organizado. A pesar de los enfrentamientos, la mayoría de los fallecidos ya fueron identificados y la población expresó su protesta y homenajes.

Jefes del Comando Vermelho alertados cuatro horas antes del megaoperativo en Río

El 30 de octubre de 2025 la policía brasileña ejecutó un megaprocedimiento en la zona sur de Río de Janeiro contra el clan criminal Comando Vermelho. Según fuentes oficiales, los líderes del grupo fueron advertidos con apenas cuatro horas de antelación, mientras que el operativo dejó 99 muertos, 78 con antecedentes penales, y desencadenó la promulgación de una nueva ley contra el crimen organizado.

Río refuerza la seguridad turística y desmantela red de narcos vinculada al Comando Vermelho

En los últimos días, el gobierno de Río de Janeiro ha intensificado la seguridad para proteger a los visitantes, descubriendo una célula de narcotraficantes provenientes de otras ciudades brasileñas que planeaban reforzar al temido Comando Vermelho. El operativo, que también dejó un saldo de al menos 132 muertos, genera preocupación y expectativa entre los turistas, especialmente los argentinos que habían programado su viaje.

Operativo antinarco en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho: choque en las favelas Alemán y Penha

El 30 de octubre de 2025 la policía de Río de Janeiro lanzó un megaoperativo contra el Comando Vermelho en las favelas Alemán y Penha. Los narcotraficantes respondieron con armas de alto calibre y uniformes militares, mientras analistas señalaban que la acción buscaba contrarrestar negociaciones entre Brasil y Estados Unidos. La acción generó intensas balas, desalojos y una nueva mirada sobre la criminalidad organizada en la ciudad.