Gobierno argentino defiende reforma laboral y vincula aumentos salariales a la productividad
El Ejecutivo, encabezado por el presidente Javier Milei, reafirmó este miércoles su postura a favor de la reforma laboral y anunció que los futuros aumentos salariales estarán condicionados al crecimiento de la productividad, buscando equilibrar la recuperación económica con el control de la inflación.
Ilva Porcellanatos clausura fábrica y despide a 300 empleados
El día 1 de octubre de 2025 la planta de Ilva Porcellanatos en el Parque Industrial cerró sus operaciones tras el despido de 300 trabajadores. La medida desencadenó bloqueos en la calle 9 y una protesta masiva donde los empleados exigían el pago de salarios pendientes y la intervención municipal para asegurar el acceso a sus hogares.
Sueldo inicial de los bancarios sube a 1,895,000 pesos tras nuevo acuerdo paritario
El sindicato de empleados bancarios alcanzó, en agosto de 2025, un acuerdo en el que el sueldo inicial de los nuevos trabajadores se elevó a 1,895,000 pesos, casi 2 millones. La medida, negociada entre las principales entidades del sector financiero, responde a la necesidad de ajustarse a la inflación y mejorar la calidad de vida de los funcionarios que operan en los bancos del país.
Gobierno anuncia aumento salarial para docentes y personal no docente universitario
El 15 de agosto de 2025, el Gobierno Nacional informó un incremento salarial que alcanzará a decenas de miles de docentes y a todos los trabajadores de apoyo de las universidades nacionales, en medio de un paro que dura una semana y que refleja la creciente exigencia por mejoras económicas en el sector. Esta medida busca ajustar los sueldos al ritmo de la inflación y reconocer el trabajo crucial de la academia.
Las universidades se movilizan: medida gremial entorpece el segundo cuatrimestre
El inicio del segundo cuatrimestre en las universidades públicas de Argentina se vio frustrado por una medida gremial que obligó a las instituciones a suspender las clases y coordinar protestas nacionales. La acción, impulsada por el sindicato de docentes y trabajadores universitarios, afectó a más de 50 sedes en todo el país, generando paralizaciones, streaming submarino y cancelaciones de eventos académicos.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »