Ir al contenido

Hipertensión lidera la lista de enfermedades entre los cordobeses, según encuesta

Una reciente encuesta de salud realizada en la provincia de Córdoba muestra que la hipertensión supera a cualquier otra dolencia, posicionándose como la enfermedad más frecuente entre sus habitantes. El hallazgo, publicado por La Voz del Interior, subraya la necesidad de políticas preventivas y mayor conciencia ciudadana sobre los riesgos cardiovasculares.

Aumento de ACV en adultos jóvenes: cómo prevenir y reconocer los síntomas

Los accidentes cerebrovasculares (ACV) están afectando a un número creciente de adultos entre 35 y 55 años. Expertos alertan sobre la necesidad de conocer los signos de alarma, adoptar hábitos saludables y actuar rápidamente. Con datos de salud pública, encuestas y el Día Mundial del ACV, esta guía muestra cómo proteger a la población joven y reducir el impacto de esta condición.

Descubren un antibiótico natural que promete vencer a las superbacterias

Un equipo de científicos ha identificado un compuesto natural oculto que muestra una actividad antibacteriana sobresaliente, llegando a ser hasta 100 veces más potente que los antibióticos tradicionales y eficaz contra bacterias resistentes, ofreciendo una nueva esperanza en la lucha contra la crisis de superbacterias.

Día Mundial del ACV: conoce las 5 señales que salvan vidas

Este 29 de octubre, Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, se recuerda la urgencia de identificar a tiempo los signos de un ACV. Solo el **40 %** de la población sabe cómo reaccionar; el resto necesita conocer el protocolo FAST y otros indicadores críticos para evitar secuelas graves o la muerte.

Salud refuerza prevención contra dengue y otras enfermedades para viajeros en verano

El Ministerio de Salud de la provincia de Santa Fe lanzó una serie de recomendaciones para quienes planean vacacionar durante el verano. Entre las medidas destacan la actualización del botiquín de viaje, la vacunación contra enfermedades como el dengue y el uso de repelentes, con el objetivo de reducir el riesgo de contagios en la temporada de mayor actividad de mosquitos.

La urgencia del tiempo: cómo el déficit en la atención complica el tratamiento del ACV

El accidente cerebrovascular (ACV) es una de las principales causas de muerte y discapacidad en el mundo. La rapidez de la atención médica, conocida como “ventana de tiempo”, puede marcar la diferencia entre la recuperación total y secuelas permanentes. Un déficit en recursos y organización hospitalaria dificulta el acceso inmediato, poniendo en riesgo la vida de miles de argentinos cada año.

7 micro hábitos que alteran tu sueño, digestión y ánimo

Descubre los siete pequeños hábitos cotidianos que, sin que lo notes, pueden sabotear tu descanso, afectar tu proceso digestivo y oscurecer tu estado de ánimo. Desde el uso del móvil antes de acostarte hasta la hidratación insuficiente, estos comportamientos simples son la clave para mejorar tu bienestar integral.

La exposición solar seguirá disminuyendo y los niveles de vitamina D caen

El médico Borja Bandera advierte que la exposición al sol continuará reduciéndose y que, como consecuencia, los niveles medios de vitamina D en la población seguirán bajando. La afirmación se basa en datos de índices UV más bajos y en la creciente prevalencia de deficiencia de esta vitamina esencial para la salud ósea y el sistema inmunitario.