Ir al contenido

Detectan un caso de tuberculosis en una estudiante de colegio

Las autoridades sanitarias confirmaron la presencia de tuberculosis en una alumna de un colegio de la zona, reactivando los protocolos de prevención y seguimiento. La medida busca evitar contagios y garantiza la atención médica inmediata, mientras se recuerda que este año ya se registraron 762 casos en el país.

Se inaugura el nuevo Hospital de Alta Complejidad en Villa Carlos Paz

El gobierno de Córdoba avanza con la construcción de un hospital provincial de alta complejidad en Villa Carlos Paz, que reunirá servicios de urgencias, cirugía, diagnóstico avanzado y atención integral, prometiendo mejorar significativamente la cobertura sanitaria de la zona.

Alerta renal: tres alimentos comunes que pueden dañar tus riñones

Una reciente publicación de Diario Panorama advierte que ciertos alimentos habituales pueden afectar la salud renal. Los especialistas señalan que el consumo excesivo de productos ultraprocesados ricos en sodio, refrescos azucarados y carne roja pueden poner en riesgo la función de los riñones, órgano crucial para la eliminación de desechos y la regulación del equilibrio hídrico.

Kevin Federline’s ‘Baby-Milk Coca-Nica’ Claim: A Whopper of a Soap-Opera

In a turn of events that could compete with the most outrageous reality TV plot, Kevin Feder Line alleges that his former spouse, pop icon Britney Spears, was secretly nursing her children with a bottle of cocaine. The claim, which surfaced on 15 Oct 2025, has sparked a flurry of reactions, from denial to bewildered commentary. Below we unpack what’s truly at stake, and why this drama feels less like a scandal and more like a bad sitcom.

Mariana Brey dice basta al programa “A la Barbarossa”

La presentadora de 49 años confirmó al cierre de la segunda jornada de la emisión que renuncia a “A la Barbarossa” por motivos de salud. Entre risas y ironía, se mostró en redes afirmando: El cuerpo habla. Sus fans se prepararon a cenar sola la última noche del canal.

Cenar temprano, vivir más años: la ciencia no se equivoca

La ciencia vuelve a decir lo que la experiencia de nuestra abuela nos había mostrado: cenar antes de las 22:00 no es solo saborcito, es probabilidad de más vida. Un estudio internacional de 23.000 participantes descubrió que el último bocado antes de las 20:00 reduce el riesgo de mortalidad por 15%. Eso sí, el momento no es solo cuestión de reloj.

Hypertension: the silent invader that stole our hearts

Cuando los médicos se disculpan por ignorar el factor que devasta la vida, el resultado es un recordatorio mordaz: un tercio de los adultos en Argentina viven con hipertensión, la cabeza fría que lidera las amenazas cardiovasculares.