Casos de miasis en Corrientes: descubren gusanos en la cabeza de una niña
Una niña de Corrientes ingresó al hospital con un intenso dolor ocular y, tras la evaluación médica, se detectó una infestación de larvas en su cabeza. El hecho, reportado por varios medios, ha revelado al menos otros dos casos de miasis en la zona, incluyendo a un bebé de dos meses, lo que plantea una alerta sanitaria en la provincia.
Niña de Corrientes sufre dolor ocular y se descubre una infestación de gusanos en la cabeza
Una niña que llegó al Hospital Pediátrico de Corrientes con un intenso dolor en un ojo fue diagnosticada con miasis cerebral, una infestación de larvas que estaba consumiendo tejido en la zona cranial. El caso, reportado a principios de noviembre de 2025, ha vuelto a poner en alerta a los especialistas sobre esta rara pero grave condición.
CTERA alerta sobre la histórica caída de la cobertura vacunal en Argentina
La Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) exigió medidas urgentes ante la alarmante disminución de la vacunación infantil, mientras expertos advierten sobre los riesgos de reaparición de enfermedades eradicatedas y varios gobiernos provinciales intensifican sus campañas.
Hipertensión infantil se duplica en 20 años y afecta a 114 millones de niños
Un estudio global revela que la hipertensión en menores ha experimentado un crecimiento alarmante, duplicándose en las dos últimas décadas y alcanzando a 114 millones de niños, lo que equivale a uno de cada veinte menores en todo el mundo. Los expertos lo describen como una amenaza profunda para la salud pública infantil.
Alerta sanitaria en Rosario por aumento de tos convulsa y fallecimientos infantiles
En las últimas semanas la ciudad de Rosario registra un notable incremento de casos de tos convulsa, la forma más grave de la coqueluche. Pediatras y autoridades de salud advierten sobre la urgencia de reforzar la cobertura vacunatoria, mientras se confirmaron cuatro fallecimientos de niños menores de dos años, lo que ha encendido la vigilancia epidemiológica en la región.
Vacuna contra el VRS: Protección esencial para bebés
La vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VRS) durante el embarazo se presenta como una herramienta crucial para proteger a los recién nacidos de infecciones respiratorias graves. Diversas fuentes sanitarias recomiendan encarecidamente esta medida preventiva, destacando su impacto positivo en la salud infantil. Se alienta a las mujeres embarazadas a consultar con su médico para informarse sobre la vacuna y su aplicación.
Aumenta la circulación del virus sincicial: preocupación en niños pequeños
El incremento en los casos de virus sincicial respiratorio (VSR) genera alerta en el país. Especialistas advierten sobre la importancia de la prevención, especialmente en bebés y niños pequeños, quienes son los más vulnerables a sus complicaciones. Se recomienda reforzar las medidas de higiene y consultar con un médico ante la aparición de síntomas.
Rosario: Vacunación contra el VRS en bebés, un avance clave para la salud infantil
Rosario se destaca como pionera en la implementación de una nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) en bebés, un logro significativo para la salud infantil que promete reducir hospitalizaciones y complicaciones respiratorias. Esta iniciativa, que ya se está aplicando, representa un paso crucial en la prevención de enfermedades respiratorias en los más pequeños, mostrando la importancia de las políticas públicas eficientes en salud.
- 1
- 2
- Siguiente »
