Ir al contenido

Población de Buenos Aires se vacuna contra el dengue: 22,000 turnos disponibles

La campaña de vacunación contra el dengue abre hoy en la provincia de Buenos Aires, ofreciendo cerca de 22,000 turnos distribuidos en distintos centros de salud. Dirigida a residentes mayores de 4 años, la vacuna de nueva generación protege contra los cuatro serotipos y también contempla a quienes nunca han tenido dengue. Es un paso decisivo para controlar el brote y garantizar la salud pública.

Nueva regulación sanitaria: Resolución N° 2426/2025 firmada por la Economía

El Ministerio de Economía publicó hoy en el Boletín Oficial la Resolución N° 2426/2025, una normativa sanitaria destinada a reforzar los controles de salud pública en establecimientos clave. La medida, que entra en vigor a partir de la fecha de publicación, busca garantizar mayores estándares de higiene y prevenir brotes.

Vacunación gratuita en el playón de la Cooperativa Obrera

El sábado 30 de agosto la Cooperativa Obrera abrió su playón para ofrecer vacunación sin costo a los habitantes de Suárez, con el respaldo de los servicios de salud locales. La jornada contó con la presencia de especialistas y voluntarios que brindaron información y apoyo a la comunidad.

Día Internacional contra el Dengue: medidas urgentes para combatir la amenaza

El 26 de agosto se conmemora el Día Internacional de Lucha contra el Dengue. A pesar de los esfuerzos, el mosquito Aedes aegypti sigue siendo una amenaza latente en muchas regiones. Es crucial implementar medidas de prevención y control para mitigar el riesgo de contagio y proteger la salud pública. Entérate de cómo identificar al mosquito y las acciones que puedes tomar para reducir el riesgo en tu hogar.

Mar del Plata se mantiene libre de la cepa Frankenstein: Un logro destacado en salud pública

En un sorprendente avance hacia una mayor protección sanitaria, Mar del Plata continúa sin reportar casos de la nueva variante del Covid-2025 denominada ‘Frankenstein’. Este hecho refuerza las medidas de prevención implementadas desde el gobierno local y destaca la capacidad de respuesta de los equipos médicos. La Organización Mundial de la Salud ha destacado que esta cepa, con características inusuales, no se comporta como otras variantes conocidas.