Ir al contenido

Tucumán: Regreso del barbijo obligatorio en centros de salud

Ante el aumento de casos de gripe, el gobierno de Tucumán ha dispuesto el uso obligatorio de barbijos en todos los centros de salud de la provincia. La medida busca proteger a pacientes y personal sanitario, aunque genera preocupación en algunos sectores por su posible impacto económico y social. Expertos en salud pública analizan la efectividad de esta medida y sus posibles consecuencias a largo plazo.

Regresa el uso obligatorio de barbijos en hospitales tucumanos

Ante el aumento de casos de influenza, la provincia de Tucumán vuelve a implementar el uso obligatorio de barbijos en hospitales públicos y sanatorios. La medida busca proteger a pacientes y personal sanitario, priorizando la salud pública. Si bien se espera que la situación mejore, las autoridades sanitarias recomiendan a la población extremar los cuidados y seguir las recomendaciones para prevenir contagios.

ANMAT prohíbe medicamentos: Riesgos para la salud y consecuencias económicas

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido recientemente varios medicamentos por representar riesgos para la salud pública. Esta decisión impacta no solo en la salud de los pacientes, sino también en la economía, generando pérdidas para las empresas farmacéuticas y afectando la confianza en el mercado. Analizamos las consecuencias de estas prohibiciones y su impacto en el sistema de salud argentino.

ANMAT prohíbe medicamentos e insumos odontológicos: alerta sanitaria

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) ha prohibido la comercialización de dos medicamentos y una serie de insumos odontológicos por incumplir con las normas de calidad y seguridad. Esta decisión, que busca proteger la salud pública, afecta a productos específicos, generando preocupación en los sectores afectados. La ANMAT ha emitido comunicados oficiales detallando los productos prohibidos y los motivos de la medida.

Tucumán destaca sus logros en salud en el Consejo Federal

En una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), Tucumán presentó sus exitosas estrategias de vacunación y prevención de enfermedades. El encuentro, realizado el 16 de mayo de 2025, permitió el intercambio de experiencias entre las provincias, destacando el compromiso de Tucumán con la salud pública y la eficiencia en la gestión de recursos. La provincia mostró resultados superiores a la media nacional en indicadores clave, consolidando su posición como referente en el sector.

Dengue en Córdoba: Caída drástica de casos en 2025

Córdoba experimentó una significativa disminución de casos de dengue en 2025, con una reducción del 97% en comparación con el año 2024. Este descenso, atribuido a diversas estrategias de prevención y control, representa un éxito en la gestión de la salud pública, aunque se debe mantener la vigilancia para evitar futuros brotes. El impacto económico y social de la epidemia del año pasado fue considerable, por lo que esta baja es una excelente noticia para la provincia.

Argentina avanza en vacuna contra enfermedad porcina transmisible a humanos

Argentina avanza en vacuna contra enfermedad porcina transmisible a humanos

Un importante desarrollo científico argentino acerca al país a la producción de una vacuna contra una enfermedad porcina con potencial de transmisión a humanos. El avance representa un salto cualitativo en la prevención sanitaria y abre nuevas oportunidades para el sector agropecuario, impulsando la biotecnología nacional y mejorando la competitividad internacional. La iniciativa privada, clave en este desarrollo, demuestra la capacidad del sector para afrontar desafíos de salud pública.

Argentina avanza en vacuna contra enfermedad porcina transmisible a humanos

Argentina avanza en vacuna contra enfermedad porcina transmisible a humanos

Un importante desarrollo científico argentino allana el camino para una vacuna contra una enfermedad porcina con potencial de transmisión a humanos. El avance, impulsado por el sector privado, representa una oportunidad para fortalecer la bioseguridad y la economía nacional, dejando de lado las ineficiencias de anteriores gestiones estatales. Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la salud pública y la producción agropecuaria.

Gripe porcina en Salta: hospitales colapsan por enfermedades respiratorias

Gripe porcina en Salta: hospitales colapsan por enfermedades respiratorias

La provincia de Salta enfrenta una emergencia sanitaria por el aumento exponencial de casos de gripe porcina, colapsando los hospitales y generando alarma entre la población. El sistema de salud se ve sobrepasado por la demanda, mientras las autoridades sanitarias intensifican las medidas de prevención e instan a la ciudadanía a tomar precauciones.

Once provincias afectadas por medicamentos contaminados de HLB Pharma

Once provincias afectadas por medicamentos contaminados de HLB Pharma

Once provincias argentinas adquirieron medicamentos del laboratorio HLB Pharma, involucrado en un escándalo por la contaminación con fentanilo. La ANMAT tomó medidas drásticas, mientras que las investigaciones judiciales continúan para determinar responsabilidades y el alcance del daño. Este evento pone en relieve la importancia de la regulación y el control de calidad en la industria farmacéutica.