Ir al contenido

Cinco casos de viruela símica en Mendoza: situación controlada

Mendoza reporta cinco casos confirmados de viruela símica, todos autóctonos. A pesar del brote, las autoridades sanitarias aseguran que la situación está controlada y que se han tomado las medidas necesarias para prevenir una mayor propagación. Se han implementado protocolos en escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes.

Brote de Viruela del Mono en Mendoza: Autoridades Controlan la Situación

Cinco casos autóctonos de viruela del mono han sido detectados en Mendoza, generando preocupación pero manteniendo la situación bajo control, según las autoridades sanitarias. El foco del brote se encuentra localizado y se están tomando medidas para prevenir una mayor propagación. Las escuelas afectadas han implementado protocolos de seguridad, asegurando la continuidad de las clases.

Alerta sanitaria en Mendoza: 5 casos de viruela símica confirman la necesidad de reforzar medidas preventivas

Cinco casos confirmados de viruela símica en Mendoza encendieron las alarmas sanitarias. Las autoridades locales trabajan activamente para controlar el brote y prevenir una mayor propagación, enfatizando la importancia de la higiene y la vacunación. El foco se concentra en la identificación de contactos estrechos y la aplicación de medidas de contención, mientras se monitorea la situación en escuelas y comunidades.

Garrahan: Crisis salarial y falta de fondos en el hospital

El Hospital Garrahan enfrenta una grave crisis salarial, con médicos residentes realizando paros y reclamando una urgente recomposición salarial. Simultáneamente, se denuncia una preocupante disminución en los fondos transferidos por la Nación al hospital, lo que agrava la situación y pone en riesgo la atención médica de los niños. El gobierno anuncia medidas, pero la incertidumbre persiste.

Ola Polar Intensifica Brote de Virus Respiratorios en Argentina

La ola polar que afecta a Argentina ha provocado un aumento significativo en los casos de gripe y virus respiratorios, generando preocupación en el sistema de salud. Expertos recomiendan la vacunación y medidas preventivas para mitigar el impacto de esta situación, que se presenta con mayor virulencia y anticipación a lo habitual. El Gobierno debe actuar con eficiencia y responsabilidad para asegurar la disponibilidad de recursos médicos y campañas de concientización.

Gripe A en Viedma: Alerta sanitaria y medidas preventivas

Se confirmó la circulación del virus de la gripe A (H1N1) en Viedma, Río Negro. Las autoridades sanitarias locales implementaron medidas preventivas para mitigar el contagio y recomendaron a la población la vacunación y medidas de higiene. La situación sanitaria se mantiene bajo control, pero se pide a la población extremar los cuidados.

Corrientes recomienda barbijo ante aumento de casos respiratorios

Corrientes recomienda barbijo ante aumento de casos respiratorios

Ante el incremento de enfermedades respiratorias en Corrientes, las autoridades sanitarias recomiendan el uso de barbijos, vacunación y medidas de higiene. La iniciativa busca mitigar el impacto en el sistema de salud y evitar posibles complicaciones, en línea con las políticas de prevención de salud pública. Se enfatiza la importancia de la responsabilidad individual en la protección de la salud.

Bullrich: paciencia con el Garrahan, candidatura en octubre y crítica a Kicillof

Bullrich: paciencia con el Garrahan, candidatura en octubre y crítica a Kicillof

Patricia Bullrich pidió paciencia ante la crisis en el Hospital Garrahan, insinuó una posible candidatura presidencial para octubre y criticó duramente la gestión de Axel Kicillof. El conflicto en el Garrahan, marcado por renuncias y reclamos salariales, pone en evidencia las falencias de la gestión pública actual. Analizamos la situación y las repercusiones políticas.

Crisis en el Garrahan: El Gobierno enfrenta acusaciones de vaciamiento

Crisis en el Garrahan: El Gobierno enfrenta acusaciones de vaciamiento

El conflicto en el Hospital Garrahan se intensifica con acusaciones de vaciamiento por parte del Gobierno. Médicos residentes denuncian salarios insuficientes y pésimas condiciones laborales, mientras el Gobierno responde con medidas que desatan aún más la polémica. La viceministra de Salud niega las acusaciones más graves, pero la situación sigue crítica. Se implementó la conciliación obligatoria para intentar frenar el paro, pero las tensiones persisten.

Posta de Vacunación en Plaza 25 de Mayo: Últimos Días

Posta de Vacunación en Plaza 25 de Mayo: Últimos Días

La posta de vacunación gratuita en la Plaza 25 de Mayo, que ofrece vacunas contra el dengue, la gripe, el tétanos y la hepatitis, estará disponible hasta el viernes 30 de mayo. Se espera una alta concurrencia en estos últimos días de campaña. Aprovechá esta oportunidad para proteger tu salud y la de tu familia.