Ir al contenido

Lluvias torrenciales azotan Santa Fe: caos en rutas y evacuaciones

Intensas lluvias y fuertes vientos causaron estragos en la provincia de Santa Fe, dejando un saldo de cientos de evacuados, rutas intransitables y clases suspendidas. El impacto económico de los daños a la infraestructura y la actividad productiva podría ser significativo, afectando a los sectores agrícolas y comerciales. La situación exige una respuesta eficiente del gobierno provincial para mitigar los efectos de la emergencia climática.

Tormenta en Santa Fe: Inundaciones, evacuados y el impacto en la economía regional

Una fuerte tormenta azotó el norte de Santa Fe, provocando inundaciones, evacuaciones y la suspensión de clases. El impacto económico en la agricultura y la infraestructura de la región es significativo, generando preocupación entre los productores y las autoridades. Se espera una evaluación completa de los daños en los próximos días, mientras continúan las tareas de asistencia a los afectados.

Vera inundada: lluvias torrenciales causan caos en Santa Fe

Más de 400 milímetros de lluvia en seis horas azotaron la ciudad de Vera, Santa Fe, provocando inundaciones generalizadas, evacuaciones y la suspensión de clases. El desastre climático expone las deficiencias en infraestructura y la necesidad de una gestión eficiente de recursos para mitigar los impactos de eventos meteorológicos extremos. Las autoridades locales trabajan en la asistencia a los damnificados, mientras se evalúan los daños económicos.

Fuertes tormentas azotan Argentina: alerta en varias provincias

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por tormentas fuertes con posible caída de granizo para Santa Fe y otras tres provincias argentinas. Se esperan fuertes vientos, lluvias intensas y una significativa disminución de la temperatura en amplias zonas del país. Las autoridades recomiendan tomar precauciones ante este fenómeno climático.

Pullaro lidera festejos del 25 de Mayo en Santa Fe con reclamos federales

El gobernador Pullaro encabezó los actos del 25 de Mayo en Santa Fe, ocasión que aprovechó para instar por una mayor equidad fiscal y más recursos para el interior productivo de la provincia. Sus declaraciones, con un marcado tono federalista, resonaron en un contexto de debates sobre la distribución de la riqueza en Argentina.

Wanda Nara costeará las cirugías de rodilla del padre de Icardi

La mediática Wanda Nara sorprendió al ofrecerse a cubrir los gastos de dos cirugías de rodilla para el padre de su esposo, Mauro Icardi. Este gesto, que ha generado gran repercusión mediática, se produce en medio de la compleja relación familiar entre la empresaria y la familia Icardi. El encuentro familiar en Santa Fe, donde se anunció la noticia, estuvo marcado por la celebración del 25 de Mayo y la reunión de Wanda con sus hijas y su suegro.

Santa Fe conmemora la Revolución de Mayo: Actividades y controversias

Santa Fe celebra el aniversario de la Revolución de Mayo con una variada agenda de actividades. Sin embargo, la conmemoración este 2025 se ve opacada por la falta del tradicional Tedeum en la ciudad y la ausencia de un discurso político unificador. A pesar de las propuestas culturales, la coyuntura económica genera incertidumbre en la población.

Abrupta caída de casos de dengue en Santa Fe: Rosario, la única excepción

La provincia de Santa Fe registra una disminución significativa de casos de dengue, mostrando una reducción del 85% respecto al año pasado. Solo Rosario mantiene una fase de brote, mientras que el resto de la provincia evidencia una notable mejoría en la situación epidemiológica. Expertos analizan las causas de esta caída y las medidas implementadas para controlar la enfermedad.

Pullaro busca US$ 1000 millones en Wall Street para obras públicas en Santa Fe

El gobernador de Santa Fe, Pullaro, planea una emisión de bonos en dólares en Wall Street para financiar obras públicas, una iniciativa que busca atraer inversión extranjera y dinamizar la economía provincial. La estrategia contrasta con las políticas económicas del gobierno nacional, priorizando la inversión privada por sobre las políticas asistencialistas. Se espera que esta iniciativa genere un impacto positivo en la economía de Santa Fe, creando empleos y mejorando la infraestructura.

Dengue en Santa Fe: Disminución drástica de casos tras pico de la temporada 2025

Los casos de dengue en Santa Fe han experimentado una significativa reducción del 75% desde el pico de la temporada 2025, según reportes oficiales. Esta caída, que algunos atribuyen a las medidas sanitarias implementadas, representa una buena noticia para la provincia, aunque se mantiene la vigilancia para prevenir futuros brotes. El descenso en los contagios se suma a otras noticias positivas en materia de salud pública.