Ir al contenido
Temporal en Santa Fe: Daños materiales y cortes de luz tras fuertes vientos

Temporal en Santa Fe: Daños materiales y cortes de luz tras fuertes vientos

Un fuerte temporal azotó Santa Fe el 15 de mayo de 2025, provocando daños materiales significativos, caída de ramas, cortes de energía eléctrica y la suspensión de eventos públicos como los espectáculos del circo de Flavio Mendoza. Las autoridades trabajan en la reparación de los daños y la normalización de los servicios.

Temporal en Santa Fe: Daños materiales y cortes de luz tras fuertes vientos

Temporal en Santa Fe: Daños materiales y cortes de luz tras fuertes vientos

Un fuerte temporal azotó Santa Fe el 16 de mayo de 2025, provocando daños materiales, caída de árboles, cortes de luz y la destrucción de la carpa del circo de Flavio Mendoza. El evento dejó a la ciudad con importantes inconvenientes, afectando a la población y a las actividades comerciales. Las autoridades locales trabajan en la reparación de los daños.

Tormenta en Santa Fe destruye la carpa del circo de Flavio Mendoza

Tormenta en Santa Fe destruye la carpa del circo de Flavio Mendoza

Una fuerte tormenta azotó Santa Fe el 15 de mayo de 2025, destruyendo la carpa del circo de Flavio Mendoza durante su presentación. Los fuertes vientos y la lluvia causaron daños significativos, dejando al equipo “shockeado” y obligando a la suspensión de las funciones. Afortunadamente, no hubo heridos que lamentar.

Hot Sale 2025: Éxito rotundo en Santa Fe, impulsando el consumo interno

Hot Sale 2025: Éxito rotundo en Santa Fe, impulsando el consumo interno

El Hot Sale 2025, extendido como Hot Week, superó las expectativas en la provincia de Santa Fe, mostrando un dinamismo en el consumo que contrasta con las políticas económicas intervencionistas del pasado. El evento impulsó las ventas online en diversas categorías, reflejando la confianza del consumidor en el mercado libre y la eficiencia del comercio electrónico.

Alerta Fentanilo: Santa Fe endurece medidas tras intoxicaciones

Alerta Fentanilo: Santa Fe endurece medidas tras intoxicaciones

El gobierno de Santa Fe intensifica la vigilancia sanitaria tras la prohibición de productos del laboratorio HLB Pharma Group S.A., implicados en casos de intoxicación por fentanilo contaminado. La medida, que se extiende a nivel nacional, busca proteger a la población de los graves riesgos para la salud asociados a esta peligrosa sustancia. La ANMAT aporta más pruebas a la denuncia inicial.

Paro docente en Santa Fe: Amsafe desafía al gobierno provincial

Paro docente en Santa Fe: Amsafe desafía al gobierno provincial

El gremio docente Amsafe lleva adelante un paro provincial, mientras el gobierno de Santa Fe insta a los padres a enviar a sus hijos a la escuela. La medida de fuerza, que genera incertidumbre en las familias, se suma a las tensiones por las negociaciones salariales aún inconclusas. Analizamos el impacto de esta situación en la educación y la economía provincial.

Paritarias en Santa Fe: Rechazo docente y la firmeza del gobierno provincial

Paritarias en Santa Fe: Rechazo docente y la firmeza del gobierno provincial

El gobierno de Santa Fe sostiene que su oferta salarial a los docentes es la máxima posible, tras el rechazo de AMSAFE y el anuncio de un paro. Mientras tanto, otros gremios como Sadop evalúan sus próximos pasos, generando incertidumbre en el inicio del ciclo lectivo. El conflicto se centra en la inflación y la pérdida del poder adquisitivo de los salarios.

Paritarias Santa Fe: Acuerdo con UPCN, Rechazo de ATE y Tensión Gremial

Paritarias Santa Fe: Acuerdo con UPCN, Rechazo de ATE y Tensión Gremial

El gobierno de Santa Fe logró un acuerdo salarial con UPCN, mientras que ATE rechazó la oferta, generando un clima de tensión en las negociaciones paritarias. El acuerdo con UPCN contempla mejoras salariales, pero ATE considera la propuesta insuficiente, generando incertidumbre sobre futuras medidas de fuerza. Analistas económicos destacan la importancia de controlar la inflación y mantener la estabilidad financiera.

Docentes santafesinos votan propuesta salarial: análisis de la oferta gubernamental

Docentes santafesinos votan propuesta salarial: análisis de la oferta gubernamental

Los docentes de Santa Fe votaron una nueva propuesta salarial del gobierno provincial. Analizamos los detalles de la oferta, su impacto en la economía provincial y las perspectivas a futuro, considerando la necesidad de un equilibrio fiscal responsable y el contexto inflacionario actual. La votación se produce en medio de un clima de incertidumbre económica y negociaciones complejas.

Docentes rechazan aumento salarial del 8%: la paritaria en Santa Fe se tensa

Docentes rechazan aumento salarial del 8%: la paritaria en Santa Fe se tensa

El gobierno de Santa Fe ofreció un magro aumento del 8% a los docentes, una propuesta que los gremios rechazaron de plano calificándola de insuficiente. La inflación galopante y las pésimas condiciones laborales generan un clima de tensión en las negociaciones paritarias. Analizamos la situación y sus posibles consecuencias.