Ir al contenido

Gobierno refuerza seguridad en frontera con Brasil ante avance criminal

Ante la creciente amenaza de organizaciones criminales transnacionales en la frontera con Brasil, el Gobierno argentino ha reforzado la seguridad en la región. Se implementaron nuevas estrategias y operativos conjuntos con Brasil para combatir el crimen organizado y proteger la soberanía nacional. La situación exige una respuesta firme y coordinada para asegurar la integridad de la zona fronteriza.

Gobierno refuerza seguridad en frontera con Brasil: un frente contra el crimen organizado

Ante el aumento de la actividad delictiva en la frontera con Brasil, el Gobierno nacional lanzó el Plan Guacurarí, un operativo de seguridad conjunto que busca combatir el crimen organizado y fortalecer la presencia estatal en la región. La iniciativa incluye la creación de un nuevo comando de seguridad y el despliegue de efectivos adicionales para controlar el tráfico de drogas, armas y personas.

Plan Guacurarí: Gobierno refuerza seguridad en frontera con Brasil

Ante el aumento de la delincuencia transfronteriza, el Gobierno Nacional lanzó el Plan Guacurarí para fortalecer la seguridad en la frontera con Brasil, especialmente en Misiones. La iniciativa, que incluye la creación de un nuevo comando de seguridad, busca combatir el crimen organizado y el narcotráfico, priorizando una estrategia de mano dura y eficiencia en el control territorial.

Bullrich presenta plan Guacurarí: Seguridad fronteriza en Misiones

Patricia Bullrich, referente de la oposición, presentará este lunes en Misiones el plan Guacurarí, una estrategia integral para combatir el crimen organizado y reforzar la seguridad en las zonas de frontera. La iniciativa promete un enfoque innovador en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando, con un fuerte énfasis en la tecnología y la cooperación interinstitucional.

Crisis migratoria en México-EE.UU.: argentinos afectados por políticas de Trump

La frontera entre México y Estados Unidos vive una nueva ola de tensiones migratorias en 2025, con políticas más duras bajo el segundo mandato de Donald Trump. Entre los miles de migrantes afectados hay argentinos que enfrentan deportaciones y condiciones extremas, un drama que resuena en el país y pone en debate las políticas globales de migración.