Ir al contenido

Trump presiona al gobierno durante el segundo día de cierre en EE.UU.

El Senado de EE.UU. rechazó extender el presupuesto, dando paso al segundo día de cierre gubernamental. Donald Trump aprovecha la paralización para purgar a sus aliados, castigar a sus oponentes y bloquear fondos a Nueva York, mientras las bolsas ganan y miles de empleados federales afrontan despidos potenciales.

Senado rechaza extensión presupuestaria y prolonga cierre federal en EE. UU.

El Senado de EE. UU. ha rechazado la propuesta de extender el financiamiento del gobierno, confirmando que el cierre continuará hasta fin de año fiscal. Con una votación de 53 a 43, el cierre afecta a más de 3 millones de empleados federales y deja en duda el pago a programas públicos como Medicare y la seguridad social.

Senado rechaza decreto que permite entrada de tropas estadounidenses

El Senado aprobó, el 1 de octubre de 2025, un proyecto de repudiación que condena el decreto de Necesidad y Urgencia emitido el 30 de septiembre de 2025 por el presidente Milei. El decreto autorizó la entrada de tropas estadounidenses y ejercicios conjuntos en Tierra del Fuego, Ushuaia y Mar del Plata, sin contar con la aprobación parlamentaria, generando controversia

Milei pierde su veto al reparto automático de ATN: Senadores lo rechazan

El Senado argentino votó el pasado 24 de septiembre de 2023 para rechazar el veto presidencial contra la ley de reparto automático de los ATN, un mecanismo que distribuye recursos federales a las provincias. Con 26 votos a favor y 10 en contra, la medida será aplicada, beneficiando a 23 entidades federativas con 169,800 millones de pesos. La decisión llega después de que Milei emitiera su veto en marzo de 2023 y que la asignación automática fuera aprobada por el Congreso. El rechazo confirma la voluntad de los senadores de garantizar la justicia fiscal y la eficiencia en el manejo de las finanzas provinciales.

El Senado listo para anular veto de Milei ante ATN y marcar última derrota legislativa

El Senado argentino se prepara en la tarde del 18 septiembre de 2025 para una sesión decisiva que podría anular el veto presidencial contra la Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN). Tras el veto de Milei el 20 de agosto y su posterior rechazo por parte del Congreso el 22 y la anulación por la Corte Suprema el 25, la ley que respalda a 600 000 beneficiarios y un presupuesto de 6,5 billones de pesos está a punto de ser aprobada.

SENADO RECHALEJA VETO DE MILEI Y RATIFICA TRANSFERENCIAS A UNIVERSIDADES

El Senado Nacional, que se reunió el 27 de agosto de 2025, rechazó el veto presidencial de Javier Milei sobre la ley de Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN). Con un presupuesto de 6.5 mil millones de pesos que beneficiará a 600.000 estudiantes, esta decisión fortalece el compromiso del país con la educación superior y prepara el terreno para la próxima elección legislativa del 27 de octubre.

Senado rechaza el veto a la ATN y enfrenta otra derrota a Milei

El 27 de septiembre el Senado se prepara para rechazar definitivamente el veto presidencial sobre la Autorización de Transferencias No Discrecionales (ATN), consolidando la victoria sobre el Gobierno de Javier Milei y reforzando la autonomía fiscal de las provincias.

Gobierno abre chequera en medio de crisis del ATN

Con la crisis del ATN aún agitando la escena política, el Gobierno argentino desembolsó 12.500 millones como Autorización de Transferencias No Discrecionales a Santa Fe, Entre Ríos, Misiones y Chaco. La medida busca evitar nuevas derrotas en el Congreso y estabilizar las finanzas provinciales mientras el Senado debate la ley de ATN, generando expectación entre los gobernadores.