Ir al contenido

Reforma laboral de Milei: polémicas que podrían desencadenar juicios

El Gobierno de Javier Milei presentó su proyecto de reforma laboral, generando controversia por cambios en la indemnización, la flexibilidad contractual y el financiamiento de obras sociales. Expertos advierten que varios de los puntos podrían derivar en litigios judiciales y conflictos con sindicatos.

CGT elige nuevo triunvirato para liderar la negociación de la reforma laboral

A principios de octubre de 2024 la Confederación General del Trabajo (CGT) renovó su mesa directiva con la integración de Octavio Argüello, Cristian Jerónimo y Jorge Sola. El nuevo triunvirato asumirá la tarea de enfrentar la reforma laboral impulsada por el gobierno de Javier Milei, en un contexto de creciente tensión sindical.

CGT define su nueva conducción el 6 de noviembre: tensión y decisiones clave

Este miércoles 6 de noviembre de 2025 la Confederación General del Trabajo (CGT) anunciará quién encabezará su nueva conducción. Dos dirigentes sindicales aparecen como favoritos y se discute el lugar donde operará la cúpula, en medio de un clima de fuerte tensión y la presión de negociar la reforma laboral impulsada por el Gobierno de Javier Milei.

CGT actualiza su liderazgo y exige una mujer en el triunvirato

Los bloques internos de la Confederación General del Trabajo (CGT), conocidos como “gordos” e “independientes”, acordaron en una reunión reciente demandar la incorporación de una mujer al tradicional triunvirato que dirige la central sindical, intensificando el debate sobre la representación femenina en los altos cargos sindicales.

Multitudinarias protestas en Argentina: ¿Un reflejo del descontento social?

Diversos sectores de la sociedad argentina salieron a las calles el 26 de junio de 2025 para manifestar su descontento. Gremios, jubilados y vecinos se unieron en marchas que reclaman mejoras económicas y sociales, generando un clima de tensión política en medio de un contexto económico complejo. La situación expone las dificultades del actual gobierno en gestionar las demandas sociales y las crecientes tensiones socioeconómicas en el país.

CGT se abstiene de marcha por CFK: Sindicatos con libertad de acción

La CGT decidió no participar de la marcha en apoyo a Cristina Kirchner, dejando a los sindicatos en libertad de acción. La decisión se produce en medio de un clima político tenso y genera incertidumbre sobre la movilización prevista para el 18 de junio de 2025. Analistas especulan sobre las implicaciones de esta postura para el futuro del movimiento obrero y su relación con el peronismo.

Sindicatos desafían el DNU anti-huelga: ¿un nuevo frente de batalla contra la agenda económica de Milei?

La reciente medida del Gobierno que limita el derecho a huelga enfrenta su primer desafío legal. Diversos sindicatos, en un claro desafío al ministro de Economía, Sergio Massa, y al Gobierno, buscan frenar la iniciativa que consideran un ataque a los trabajadores y una herramienta para debilitar la negociación colectiva. El escenario anticipa una dura batalla judicial y política.