El uso de batidos y barras de proteína: riesgo intestinal y salud a largo plazo
El consumo masivo de proteínas en polvo, sus barras y batidos ha llegado a la adolescencia, generando preocupaciones entre profesionales de la salud. Estudios recientes indican que el exceso puede alterar el microbioma intestinal y predispone a problemas de salud que perdurarían en la adultez. La prevención se vuelve esencial.
El consumo excesivo de proteínas: una advertencia a la población
Expertos advierten sobre los riesgos del consumo excesivo de proteínas, especialmente en relación con dietas populares. Se analizan los beneficios de una dieta balanceada y los peligros de los suplementos proteicos sin supervisión médica. El debate se centra en la importancia de una alimentación responsable y la búsqueda de un estilo de vida saludable.
La maca peruana: un nuevo aliado para la salud de quienes superan los 60 años
Desde la Cordillera Blanca, estudios recientes apuntan a que la maca peruana puede potenciar el bienestar de los adultos mayores, mejorando la energía y el estado de ánimo sin influir en los niveles hormonales. La investigación respalda su uso como complemento natural. Aprovechar su potencial podría ser una estrategia sencilla y segura para mantener la vitalidad y la calidad de vida en la tercera edad.
Alarmante aumento de daño hepático asociado al consumo de cannabidiol
Un preocupante 5,6% de los consumidores de suplementos de cannabidiol reportó sufrir daños hepáticos severos, según un reciente estudio. Esta información resalta los riesgos potenciales de una industria en auge, donde la falta de regulación genera incertidumbre sobre la calidad y seguridad de los productos. Expertos advierten sobre la necesidad de mayor control y responsabilidad en la comercialización de estos suplementos.
Suplementos de Vitamina D: ¿La clave para desacelerar el envejecimiento?
Un estudio reciente sugiere que la suplementación con vitamina D podría ralentizar el proceso de envejecimiento biológico. Investigadores han encontrado una correlación entre los niveles de vitamina D y la salud celular, abriendo nuevas perspectivas en la lucha contra el envejecimiento. Esta investigación, publicada en varias fuentes confiables, podría revolucionar el mercado de suplementos nutricionales y las estrategias antienvejecimiento.