Ir al contenido

Trump impulsa a Milei con un swap de 20 bn USD mientras la oposición critica la campaña

Durante la Asamblea General de la ONU el pasado 24 de septiembre, Javier Milei aprovechó la presencia del presidente Donald Trump para anunciar la firma de un swap de 20 bn USD que le permitirá financiar su campaña presidencial. La propuesta ha generado críticas de la oposición, que denuncia la llegada de fondos extranjeros y la creciente polarización política en Argentina. Con la economía en crisis, la medida sigue despiadada y controversial.

Tesoro de EE. UU. avanza una línea de swap de 20 mil millones de dólares con Milei

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que está negociando con el Gobierno de la presidencia de Milei una línea de swap por 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas y mejorar el acceso a financiamiento externo del país. La propuesta llega en medio de la alta inflación y de las recientes reformas fiscales del gobierno argentino.

Embajada china refuta críticas de Claver-Carone al swap con Argentina

Embajada china refuta críticas de Claver-Carone al swap con Argentina

La embajada de China en Argentina respondió con firmeza a las críticas de Maurice Claver-Carone, ex presidente del BID, sobre el acuerdo de swap entre ambos países. El funcionario estadounidense cuestionó el acuerdo, argumentando que perjudica la independencia económica argentina. La respuesta china defendió la iniciativa como beneficiosa para Argentina y recalcó la importancia de la cooperación bilateral.

Advertencia a Milei: El swap con China compromete la soberanía argentina

Advertencia a Milei: El swap con China compromete la soberanía argentina

Un ex funcionario del gobierno de Trump alertó sobre la dependencia económica de Argentina con China a través del acuerdo de swap, afirmando que limita la libertad del país. La advertencia generó un debate sobre la soberanía nacional y las implicancias geopolíticas de este tipo de acuerdos. Analizamos las consecuencias económicas y políticas de esta relación bilateral.

Advertencia de EEUU a Milei por el swap con China: Implicaciones geopolíticas para Argentina

Advertencia de EEUU a Milei por el swap con China: Implicaciones geopolíticas para Argentina

El acuerdo de canje de divisas entre Argentina y China ha generado preocupación en Estados Unidos, que lo ve como una limitación a la soberanía argentina. Analistas advierten sobre las implicaciones geopolíticas de esta decisión y las potenciales consecuencias económicas para el país. El gobierno argentino, por su parte, defiende el acuerdo como una herramienta crucial para paliar la crisis económica.