Ir al contenido

Banco Central recorta tasa de interés de 35% a 25% tras caída del dólar

El Banco Central de la República Argentina ha reducido su tasa de referencia de 35 % a 25 %, la mayor caída en más de dos años, gracias a la caída del dólar y a la decisión de la Reserva Federal de apoyar la moneda local. Este ajuste busca aumentar el crédito y la actividad económica.

Milei llega a Rosario con discurso breve en medio de 12.000 protestas

El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, frente a una multitud de 12 000 manifestantes que exigían el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En su breve intervención, Milei criticó el aumento de tasas de interés, llamó a los responsables “kukas” y se refirió a los dirigentes económicos con insultos, sin abordar el escándalo de audios ni el caso Andis.

JP Morgan reduce el pronóstico de crecimiento de Argentina a 4,7 %

El banco de inversión JP Morgan, líder mundial en análisis macroeconómicos, recortó su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto argentino para 2025, pasando de 5,3 % a 4,7 %. El ajuste se debe a la creciente incertidumbre electoral y a la volatilidad de las tasas de interés, factores que han generado dudas sobre la estabilidad financiera del país.

Argentina enfrenta alta morosidad y protestas ante subidas de tasas

El Banco Central de la República Argentina BCRA ha mantenido las tasas de interés a niveles récord, elevando el tipo de referencia al 55 % el 15 de agosto de 2024 y aumentando las tasas de crédito hipotecario y de consumo entre 1 y 1,5 puntos. Esta política ha impulsado la morosidad familiar al 3,8 % y el déficit del sector bancario, mientras las organizaciones sociales se movilizan en la ciudad de Rosario a instar un alivio.