Bond Yields Rise 1% While Risk‑Country Premium Falls 100 Points as Caputo Eyes US Treasury Support
El 7 de octubre de 2025 los bonos argentinos registraron un repunte de hasta un punto porcentual en sus rendimientos, mientras el riesgo‑país se debilitó a la baja por una caída de 100 puntos, generando expectativas de apoyo económico de la Tesorería de Estados Unidos bajo la mirada de Mauricio Caputo.
Milei llega a Rosario con discurso breve en medio de 12.000 protestas
El presidente Javier Milei llegó a Rosario el 23 de agosto de 2025, frente a una multitud de 12 000 manifestantes que exigían el cumplimiento de la Ley de Emergencia en Discapacidad. En su breve intervención, Milei criticó el aumento de tasas de interés, llamó a los responsables “kukas” y se refirió a los dirigentes económicos con insultos, sin abordar el escándalo de audios ni el caso Andis.
Expectativas económicas después de las elecciones provinciales del 7 septiembre
El día después de la jornada electoral en la provincia de Buenos Aires la economía enfrenta un escenario incierto: las tasas de interés siguen en niveles máximos, la inflación se mantiene sobre el objetivo y el Banco Central anticipa ajustes que podrían influir en el mercado financiero y el consumo.
JP Morgan reduce el pronóstico de crecimiento de Argentina a 4,7 %
El banco de inversión JP Morgan, líder mundial en análisis macroeconómicos, recortó su proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto argentino para 2025, pasando de 5,3 % a 4,7 %. El ajuste se debe a la creciente incertidumbre electoral y a la volatilidad de las tasas de interés, factores que han generado dudas sobre la estabilidad financiera del país.
Wall Street alcanza máximos históricos tras la llamada a corte de tasas en septiembre
Tras la conferencia de Jackson Hole y el discurso final de Powell el 11 de agosto de 2025, los principales índices bursátiles de Estados Unidos tocaron nuevos récords. A nivel nacional, el Dow Jones y el S&P 500 se han disparado, mientras que los inversores conservan cautela ante la decisión de la Reserva Federal para septiembre.
Argentina enfrenta alta morosidad y protestas ante subidas de tasas
El Banco Central de la República Argentina BCRA ha mantenido las tasas de interés a niveles récord, elevando el tipo de referencia al 55 % el 15 de agosto de 2024 y aumentando las tasas de crédito hipotecario y de consumo entre 1 y 1,5 puntos. Esta política ha impulsado la morosidad familiar al 3,8 % y el déficit del sector bancario, mientras las organizaciones sociales se movilizan en la ciudad de Rosario a instar un alivio.