Ir al contenido

Cuentas remuneradas: los rendimientos de las billeteras digitales tras la nueva suba de tasas

El 15 de marzo de 2025 el Banco Central elevó la tasa de referencia al 58%, y las principales billeteras digitales respondieron con ajustes en sus rendimientos. Mercado Pago pasa de 0,55 % a 0,65 % mensual, Ualá de 0,60 % a 0,70 %, Yape de 0,50 % a 0,65 %, y Banorte Wallet a 0,60 %. Los usuarios ahora disfrutan de rendimientos anuales que mejoran en un 1 punto porcentual.

Plazos fijos: ¿Cuánto rinden hoy tus ahorros?

La tasa de interés en pesos argentinos experimentó un alza, impulsando el atractivo de los plazos fijos. Analizamos la rentabilidad de una inversión de $520.000 a 30 días y comparamos las ofertas de diferentes bancos para maximizar tus ganancias. Descubre cómo proteger tu capital de la inflación.

Plazos fijos: alta rentabilidad en junio 2025

La tasa de interés de los plazos fijos sigue en ascenso, ofreciendo una atractiva rentabilidad para los ahorristas. Una inversión de $675.000 a 30 días genera importantes ganancias, aunque la inflación continúa siendo un factor a considerar. Analizamos las tasas de los principales bancos y proyectamos las opciones más convenientes para maximizar el rendimiento.

Plazos Fijos Mayo 2025: Maximice sus ganancias

En mayo de 2025, la incertidumbre económica lleva a muchos inversores a buscar alternativas seguras. Analizamos cuánto hay que invertir en plazos fijos para obtener $200.000 de rentabilidad en 30 días, considerando las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos argentinos. Descubra las estrategias para optimizar sus inversiones y proteger su capital en este contexto volátil.

Banco Nación ajusta la tasa de interés de plazos fijos

El Banco Nación volvió a modificar su tasa de interés para plazos fijos, generando incertidumbre en el mercado. Esta decisión, en medio de un contexto económico complejo, impacta directamente en la rentabilidad de los ahorristas y refleja las fluctuaciones cambiarias y las políticas monetarias del gobierno. Analizamos el impacto de este cambio y cómo se compara con otras entidades financieras.