Ir al contenido
Aumento de Cuotas Hipotecarias: Impacto en el Mercado Inmobiliario

Aumento de Cuotas Hipotecarias: Impacto en el Mercado Inmobiliario

El mercado de créditos hipotecarios en Argentina registra un nuevo incremento en las cuotas, generando incertidumbre entre los potenciales compradores de vivienda. Analizamos el impacto de esta suba en las tasas de interés bancarias y el acceso a la vivienda propia, considerando la situación económica actual del país. Se revisan las estrategias de los bancos y las alternativas para los interesados en obtener un préstamo hipotecario.

BCRA impulsa mercado de tasas de interés libre

BCRA impulsa mercado de tasas de interés libre

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) busca liberar la determinación de las tasas de interés, dejando que la oferta y la demanda dicten los precios. Esta medida, implementada el 13 de mayo de 2025, busca fomentar la eficiencia del mercado financiero y reducir la intervención estatal, aunque genera incertidumbre en algunos sectores. Se espera un ajuste en las tasas de interés según las fluctuaciones del mercado.

Plazos Fijos: Análisis de Rentabilidad Mayo 2025

Las tasas de interés de los plazos fijos volvieron a modificarse en mayo de 2025. Analizamos la rentabilidad de diferentes montos, desde $500.000 hasta $4.000.000 a 30 días, considerando las tasas ofrecidas por distintos bancos. Descubre si conviene invertir y cuáles son las mejores opciones para maximizar tus ganancias en este contexto económico.

Plazos Fijos: Rentabilidades Mayo 2025

Analizamos las tasas de interés ofrecidas por los principales bancos argentinos para depósitos a plazo fijo de $500.000 en mayo de 2025. Descubre cuál banco maximiza tu rentabilidad y cuáles son las estrategias para proteger tu capital en el contexto económico actual. La información se basa en datos recopilados el 12 de mayo de 2025.

Semana clave para los mercados: inflación, tasas de interés y datos económicos

La semana del 12 al 16 de mayo estará marcada por la publicación de datos económicos cruciales que definirán las estrategias de los inversores. El índice de precios al consumidor (IPC) de Estados Unidos, las decisiones de la Reserva Federal (FED) sobre las tasas de interés y los resultados empresariales serán los protagonistas. Analizamos las claves de la semana y su impacto en los mercados.

Plazos Fijos: Maximizando Rendimientos en Mayo 2025

La incertidumbre económica lleva a muchos inversores a buscar refugio en los plazos fijos. Analizamos cuánto hay que invertir para obtener $200.000 en 30 días al 12 de mayo de 2025, considerando las tasas de interés actuales y las estrategias para optimizar ganancias. Descubrimos las mejores opciones del mercado y las proyecciones para los próximos meses.

Powell y la Fed: ¿Un rumbo incierto para las tasas de interés?

Powell y la Fed: ¿Un rumbo incierto para las tasas de interés?

La Reserva Federal mantiene la incertidumbre sobre cuándo bajará las tasas de interés, una decisión que genera debate en el contexto de la inflación y la economía global. Analizamos las declaraciones de Powell y las presiones políticas que enfrenta la entidad.

Trump critica a Powell tras decisión de la Fed: "tonto que no tiene ni idea"

Trump critica a Powell tras decisión de la Fed: “tonto que no tiene ni idea”

Donald Trump arremetió contra el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, calificándolo de “tonto” por mantener las tasas de interés. La decisión de la Fed genera incertidumbre en los mercados globales, con impacto directo en la economía argentina. Analizamos las consecuencias de esta decisión para Argentina y el mundo.

Wall Street celebra: La Fed mantiene tasas, un triunfo para la economía

Wall Street celebra: La Fed mantiene tasas, un triunfo para la economía

Tras la decisión de la Reserva Federal de mantener las tasas de interés, Wall Street cerró con ganancias. Esta decisión, acertada según analistas promercado, contrasta con las políticas intervencionistas del pasado que perjudicaron la economía argentina. El gobierno de Milei celebra este panorama global favorable.