Ir al contenido

Milei en Rosario: discursos, protestas y la Ley de Emergencia en el horizonte

El presidente Javier Milei llegó el 23 de agosto de 2025 a la ciudad de Rosario para un discurso ante cientos de seguidores y protestantes que exigieron cambios. Durante su intervención habló sobre las tasas de interés, criticó a ciertos responsables económicos y predijo una reducción después de las elecciones.

Milei encierra la controversia sobre coimas del ANDIS y plantea bajar tasas tras elecciones

En una visita a Rosario el pasado 23 de agosto, el presidente Javier Mile — citado por las autoridades — explicó su postura frente a la subida de las tasas de interés y mencionó a los kukas como responsables de la inflación. Simultáneamente negó haber recibido comentarios de Spagnuolo sobre las presuntas coimas del ANDIS y anticipó una reducción de tasas tras las elecciones del 7 de septiembre.

Milei destaca la subida de tasas y enfrenta protestas masivas en Rosario

El presidente Javier Milei llegó hoy a Rosario para dar un discurso en el 141.º aniversario de la Bolsa de Comercio, donde habló de la subida de las tasas de interés y se refirió a los llamados “kukas” sin mencionar el escándalo de audios ni el caso ANDIS, mientras miles de manifestantes llenaban la ciudad con consignas de rechazo.

BCRA baja encajes para calmar volatilidad de tasas

El 20 de agosto de 2025, el Banco Central de la República Argentina emitió un ajuste significativo en el encaje bancario aplicado a los depósitos en pesos. Esta medida, tomada tras una fase de intensa “montaña rusa” de cauciones, busca disipar la volatilidad en las tasas de interés y colocar al mercado financiero en una senda de mayor estabilidad y previsibilidad.

Plazos fijos vuelven a subir: bancos alcanzan casi 50% anual

El 20 de agosto de 2025, las tasas de los plazos fijos en Argentina se impulsaron, alcanzando niveles que se acercan al 50% anual. Este aumento sigue la volatilidad de la política monetaria y la alta inflación, motivando a los depositantes a revisar sus estrategias de ahorro.

Gobierno implementa medidas para frenar la suba de tasas

El gobierno argentino anunció un conjunto de medidas para limitar la subida de las tasas de interés, buscando estabilizar el dólar, mantener el crédito al consumo y contener la inflación sin frenar la recuperación económica.

Tasas se disparan tras la devaluación y golpean la economía argentina

El reciente aumento de las tasas de interés, impulsado por la devaluación del peso, ha escalado los costos de financiamiento a su nivel más alto en décadas, generando presión sobre la inflación y la actividad productiva. La medida, anunciada el 12 de julio, lleva al interés al 80% anual, reduciendo el margen de beneficio de empresas y alimentando una inflación que supera el 55% y desafía los objetivos del FMI.

Oportunidades de Inversión en Pesos: Expertos revelan rendimientos de hasta 66% al año

Cuando las tasas de interés en pesos se disparan, el espectro de oportunidades de inversión se abre frente a los inversores que buscan rendimiento sostenido. Según un reciente análisis de expertos, depósitos y activos a plazo pueden alcanzar rendimientos anuales de hasta el 66%, superando los niveles tradicionales de la economía argentina. Este escenario ofrece un interesante equilibrio entre riesgo y retorno, aunque requiere de una gestión cuidadosa de la volatilidad cambiaria.