Ir al contenido

70 años del primer sistema operativo: el pilar de la era digital

Se cumplen 70 años del lanzamiento del primer sistema operativo, un hito fundamental en la historia de la computación que sentó las bases para el desarrollo de gigantes tecnológicos como Windows y Linux. Su creación, un logro de la ingeniería que revolucionó la interacción humano-máquina, marcó el inicio de una era de innovación constante en la industria informática, impulsando el desarrollo económico y social global.

Google I/O 2025: La IA revoluciona la tecnología

Google I/O 2025 promete ser un evento trascendental, con la inteligencia artificial como protagonista indiscutible. Se esperan anuncios sobre nuevos dispositivos, avances en realidad extendida y una mayor integración de la IA en los productos de Google, marcando un hito en la innovación tecnológica y confirmando el liderazgo de la empresa en este campo. El evento, que se celebra del 19 al 21 de mayo, generará un gran impacto en el mercado tecnológico global.

Licencia de Conducir Digital: Modernización o Más Problemas?

La nueva licencia de conducir digital ya es una realidad en varias provincias, prometiendo mayor eficiencia y comodidad. Sin embargo, la implementación presenta desafíos y desigualdades entre jurisdicciones, generando incertidumbre sobre su impacto real a largo plazo. Analizamos el proceso, los beneficios y las posibles dificultades de este cambio tecnológico.

WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares Samsung a partir de junio

A partir del 1 de junio de 2025, WhatsApp dejará de ser compatible con varios modelos de celulares Samsung, dejando a miles de usuarios sin acceso a la plataforma. Esta medida, tomada por la empresa para optimizar sus recursos y enfocarse en dispositivos con mayores capacidades, afecta principalmente a modelos antiguos que no cumplen con los requisitos mínimos de sistema operativo. Es importante que los usuarios afectados actualicen sus dispositivos o migren a una alternativa para continuar utilizando el servicio.

Licencia de Conducir Digital: Modernización o Más Control?

A partir del 19 de mayo de 2025, la nueva licencia de conducir digital es una realidad en varias provincias argentinas. Si bien promete agilizar trámites, genera interrogantes sobre la privacidad de datos y la efectiva implementación en todo el territorio. La resistencia de algunas provincias a la implementación plantea desafíos para la uniformidad del sistema.

Licencia de Conducir Digital: 19 distritos ya la implementaron

La nueva licencia de conducir digital comienza a regir en 19 distritos del país, ofreciendo mayor comodidad y eficiencia a los ciudadanos. Esta iniciativa, impulsada por la modernización de los servicios estatales, busca simplificar trámites y reducir la burocracia. Sin embargo, la implementación desigual en todo el territorio nacional genera preocupación sobre la equidad en el acceso a la tecnología.

El ocaso del celular: ¿qué lo reemplazará?

Expertos tecnológicos anticipan el fin del reinado del smartphone tal como lo conocemos. Nuevas tecnologías como la realidad aumentada y la inteligencia artificial podrían dar paso a dispositivos más integrados e inmersivos, cambiando para siempre la forma en que nos comunicamos e interactuamos con el mundo. ¿Estamos ante un cambio de paradigma en la tecnología personal?

El GWM Tank 300 llega a Argentina: un SUV chino que promete revolucionar el mercado

El mercado automotriz argentino se prepara para la llegada del GWM Tank 300, un SUV chino de alta gama que promete conquistar a los consumidores más exigentes. Su diseño imponente, tecnología de vanguardia y precio competitivo lo posicionan como una alternativa atractiva frente a las opciones tradicionales. La llegada de este modelo, junto a otros lanzamientos de marcas chinas, marca un cambio en la dinámica del mercado automotor local.

Empresa con empleados IA: resultados sorprendentes

Una empresa revolucionaria ha reemplazado a su plantilla humana por Inteligencia Artificial, con resultados que desafían las expectativas. El experimento, que ha generado un debate sobre el futuro del trabajo, arroja luz sobre las capacidades y limitaciones de la IA en la gestión empresarial. Se analizan las implicaciones económicas y sociales de esta innovadora estrategia.

La revolución del delivery: velocidad y precios bajos transforman el mercado

La revolución del delivery: velocidad y precios bajos transforman el mercado

El sector del delivery en Argentina experimenta una transformación radical impulsada por la competencia feroz entre empresas que ofrecen entregas ultrarrápidas a precios mínimos. Esta dinámica, si bien beneficia al consumidor, plantea interrogantes sobre la sostenibilidad del modelo a largo plazo y las condiciones laborales de los repartidores. El mercado, cada vez más competitivo, obliga a las empresas a innovar constantemente para atraer clientes.