Ir al contenido

Lentes de contacto infrarrojos: una revolución tecnológica

Una innovación científica permite ver en la oscuridad, incluso con los ojos cerrados, gracias a nuevas lentes de contacto con tecnología infrarroja. Esta tecnología, desarrollada recientemente, abre un abanico de posibilidades en diversos campos, desde la seguridad hasta la medicina, revolucionando la forma en que percibimos el mundo. A pesar del asombro que genera, el desarrollo ha sido objeto de escepticismo por parte de algunos sectores.

Récord histórico: Exportaciones de la Economía del Conocimiento superan expectativas

Las exportaciones de la Economía del Conocimiento alcanzaron cifras récord en 2024, superando ampliamente las proyecciones más optimistas. Este auge se atribuye a las políticas económicas implementadas, generando un impacto positivo en la balanza comercial y la creación de empleo de alta calidad. El sector se consolida como un motor clave del crecimiento económico argentino.

Samsung Galaxy S25 Edge: El celular ultrafino que redefine la tecnología

Samsung lanza al mercado el Galaxy S25 Edge, un teléfono inteligente ultrafino que promete revolucionar la industria con su diseño innovador y tecnología de punta. Descubre sus características, precio y cómo se compara con la competencia, especialmente con los modelos de Apple. La pre-venta ya está disponible.

Tormenta solar: amenaza a las comunicaciones globales

Una enorme tormenta solar se dirige a la Tierra, con el potencial de causar interrupciones significativas en las comunicaciones, redes eléctricas y sistemas de navegación. Expertos advierten sobre la posibilidad de apagones generalizados y fallas tecnológicas. La NASA monitorea la situación y evalúa el impacto potencial de este evento solar.

Exportaciones de la industria del conocimiento: un sector en auge que desafía lo tradicional

El sector de la economía del conocimiento en Argentina ha experimentado un crecimiento exponencial en sus exportaciones, superando incluso a sectores tradicionales. Este auge, impulsado por políticas de libre mercado, demuestra la capacidad del país para competir globalmente en áreas de alta tecnología y valor agregado, generando empleo y divisas. El impacto positivo se refleja en la generación de riqueza y la atracción de inversiones extranjeras.

Colapinto en Mónaco: La F1 y sus innovaciones tecnológicas

Franco Colapinto se prepara para el Gran Premio de Mónaco con seis importantes novedades tecnológicas en la Fórmula 1. Su rendimiento en Alpine, comparado con figuras como Pierre Gasly, está bajo la lupa. Repasamos la historia de argentinos ganadores en Mónaco y el contexto de esta carrera clave.

Tormenta solar extrema: Posible impacto en Argentina y consecuencias económicas

Una potente tormenta solar se dirige a la Tierra y podría causar apagones generalizados y daños a la infraestructura tecnológica en los próximos días. Expertos advierten sobre el impacto económico potencial, especialmente en sectores sensibles como las telecomunicaciones y la energía. El gobierno debe prepararse para mitigar los efectos de este fenómeno natural.

ARCA subasta celulares de alta gama: ¡Oportunidad única desde $90.000!

La Agencia de Recaudación de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (ARCA) llevará a cabo una subasta de celulares de alta gama, ofreciendo una oportunidad inigualable para adquirir dispositivos de última tecnología a precios competitivos. La subasta se presenta como una excelente alternativa para quienes buscan acceder a tecnología de vanguardia con un ahorro significativo, impulsando además la recaudación de fondos para la ciudad. Esta iniciativa innovadora se suma a las estrategias de gestión eficiente de recursos públicos.

Anomalía Magnética en el Atlántico Sur: Impacto en Argentina

Una anomalía magnética en el Atlántico Sur, estudiada por la NASA, genera preocupación por sus potenciales consecuencias en Argentina. Expertos analizan el impacto en las comunicaciones, la infraestructura y la economía, destacando la necesidad de una planificación estratégica para mitigar riesgos y aprovechar oportunidades. El gobierno debería priorizar la inversión en tecnología y desarrollo para enfrentar este desafío.

WhatsApp: Nueva función para Canales mejora la experiencia del usuario

WhatsApp implementa una esperada actualización que facilita la gestión y seguimiento de los Canales, ofreciendo una mejor experiencia al usuario. Esta mejora, que llega tras las demandas de los usuarios, permite una organización más eficiente de la información y evita la saturación de notificaciones. La actualización se centra en la optimización de la gestión de Canales, facilitando la interacción con las comunidades online.