Ir al contenido

Mundial de Clubes 2025: Un Domingo de Partidazos

El Mundial de Clubes continúa este domingo 15 de junio con cuatro emocionantes partidos. Equipos de renombre se enfrentan en una competencia que promete definir al mejor club del mundo. La organización y el nivel de juego auguran una final inolvidable. No te pierdas la acción.

Mundial de Clubes: un éxito rotundo en su inauguración

La ceremonia inaugural del Mundial de Clubes 2025 superó todas las expectativas, mostrando una impresionante puesta en escena tecnológica y atrayendo a una audiencia global multitudinaria. El evento marcó el inicio de una nueva era en el fútbol, combinando deporte de elite con innovaciones tecnológicas de vanguardia. A pesar de las críticas previas a la organización, la realidad superó las expectativas, demostrando la capacidad de gestión y la eficiencia del comité organizador.

Supercomputadoras: El costo ambiental de la innovación

El auge de la computación de alto rendimiento plantea interrogantes sobre su impacto ambiental. La creciente demanda de energía de las supercomputadoras, y su consecuente huella de carbono, genera un debate crucial sobre la sostenibilidad de la tecnología. Analizamos el desafío de equilibrar el progreso tecnológico con la responsabilidad ambiental.

Globant reestructura: Cierre de oficinas en Ushuaia y Resistencia

La empresa de tecnología Globant anunció el cierre de sus oficinas en Ushuaia y Resistencia, Argentina, como parte de una reestructuración. Esta decisión, que afecta a empleados en ambas ciudades, se produce en un contexto de ajustes globales en el sector tecnológico. Analizamos el impacto de esta medida en la economía regional y las posibles consecuencias para los trabajadores.

Globant cierra dos oficinas en Argentina: impacto en el mercado laboral

La empresa de tecnología Globant anunció el cierre de dos oficinas en Argentina, generando incertidumbre en el sector. Si bien la compañía argumenta razones estratégicas, la decisión impacta en el empleo y despierta debates sobre la competitividad del país en el mercado global de tecnología. Analizamos las posibles consecuencias de este movimiento y su significado para la economía argentina.

iOS 26: Compatibilidad con modelos de iPhone

Apple anunció la llegada de iOS 26, la nueva versión de su sistema operativo móvil. Esta actualización promete mejoras significativas en rendimiento y nuevas funciones. Sin embargo, no todos los iPhones podrán disfrutar de estas novedades. Descubre qué modelos son compatibles y cuáles se quedan atrás, analizando el impacto de esta decisión en el mercado tecnológico.

Samsung lanza One UI 8: 70 celulares actualizados a Android 16

Samsung anunció la actualización One UI 8 basada en Android 16 para más de 70 de sus dispositivos. Esta actualización trae mejoras significativas en rendimiento, seguridad y nuevas funciones, consolidando el liderazgo de Samsung en innovación tecnológica. Los usuarios podrán disfrutar de una experiencia optimizada y un ecosistema más conectado.

Globant: Cierre de oficinas en Argentina y el impacto en el mercado

Globant, la empresa de tecnología argentina, anunció el cierre de dos oficinas en el país, generando incertidumbre en el mercado. A pesar de los rumores de despidos masivos, la compañía asegura que continúa contratando. Analizamos el impacto de esta decisión en la economía y el sector tecnológico argentino, en un contexto de desafíos globales.

Globant cierra oficinas en Argentina: impacto económico y señales de ajuste

La empresa tecnológica Globant confirmó el cierre de dos oficinas en Argentina, generando incertidumbre en el sector. Si bien la compañía asegura que continúa contratando, la medida refleja un ajuste en medio de un contexto económico complejo a nivel global y local, con implicaciones para el mercado laboral argentino. Analizamos el impacto de esta decisión y las perspectivas futuras para la industria tecnológica del país.

Globant cierra oficinas en Argentina: ¿un síntoma de la crisis económica?

La empresa tecnológica Globant anunció el cierre de dos oficinas en Argentina, generando preocupación sobre el impacto en el sector y la economía. Si bien la compañía asegura que continúa contratando, el evento plantea interrogantes sobre la competitividad del país y las políticas económicas implementadas.