Ir al contenido

Samsung desafía el dominio del iPhone con IA 5 veces más potente

Samsung lanza una nueva generación de smartphones con una inteligencia artificial cinco veces superior a la de Apple, prometiendo una experiencia ‘Ultra’ que redefine las capacidades de los teléfonos inteligentes. Esta innovación tecnológica podría marcar un punto de inflexión en la industria, desafiando la supremacía del iPhone en el mercado.

Google ofrece 15.000 becas en Argentina: ¡Una oportunidad para el desarrollo!

Google anunció un programa de becas para argentinos interesados en capacitarse en inteligencia artificial, análisis de datos y otras áreas tecnológicas de vanguardia. Se trata de 15.000 oportunidades para impulsar el desarrollo individual y contribuir al crecimiento económico del país, una iniciativa que promueve la innovación y el emprendimiento.

Misteriosas señales de radio bajo el hielo antártico desconciertan a científicos

Pulsos de radio detectados bajo la capa de hielo de la Antártida han generado desconcierto entre la comunidad científica. Los investigadores, utilizando tecnología de punta, han captado estas señales inusuales, desatando especulaciones sobre su origen y naturaleza. El hallazgo abre nuevas interrogantes sobre los procesos geológicos y posiblemente fenómenos desconocidos bajo la superficie del continente helado.

Google impulsa la formación en IA en Argentina con 15.000 becas

Google apuesta por el desarrollo del talento argentino ofreciendo 15.000 becas para capacitación en Inteligencia Artificial, análisis de datos y otras áreas tecnológicas de alta demanda. Esta iniciativa busca fortalecer el ecosistema digital del país y promover la innovación en un mercado cada vez más competitivo a nivel global. La inscripción ya está abierta y se espera una alta demanda.

Reforma de la Policía Federal: Enfoque en Delitos Complejos

El Gobierno oficializó una reforma de la Policía Federal, priorizando la lucha contra delitos complejos con una nueva estructura e incorporando tecnología. La medida, impulsada por el Ministerio de Seguridad, busca optimizar la eficiencia de la fuerza y combatir el crimen organizado. Sin embargo, algunos cuestionamientos surgen sobre las nuevas facultades otorgadas.

Samsung lanza One UI 8 Watch: Mejora tu experiencia Galaxy

Samsung presenta la versión beta de One UI 8 Watch para Galaxy Watch, ofreciendo mejoras en el rendimiento, nuevas funciones de salud y un diseño renovado. Esta actualización promete una experiencia más fluida e intuitiva para los usuarios, consolidando la posición de Samsung en el mercado de wearables.

Cinco trucos para sacarle provecho a Google Lens

Google Lens, la herramienta de inteligencia artificial integrada en millones de smartphones, ofrece un potencial aún inexplorado para muchos usuarios. Más allá de la simple identificación de objetos, esta tecnología permite optimizar la productividad, mejorar la organización y descubrir información de manera eficiente. Descubre cinco trucos para aprovechar al máximo esta herramienta y convertir tu celular en una poderosa extensión de tu capacidad intelectual.

Oxilio: El exoesqueleto que devuelve la movilidad

Oxilio, un exoesqueleto de última generación, se presenta como una solución innovadora para recuperar la movilidad en pacientes con movilidad reducida. Desarrollado con tecnología de punta, este dispositivo promete mejorar significativamente la calidad de vida de quienes han perdido la capacidad de caminar. Su diseño ergonómico y su intuitiva interfaz facilitan su uso, ofreciendo una esperanza real para la rehabilitación.

IA predice la evolución del cuerpo humano en 1000 años

Diversas inteligencias artificiales han generado imágenes que predicen cómo podría ser el cuerpo humano dentro de mil años, mostrando adaptaciones a un entorno tecnológico y posiblemente post-apocalíptico. Estas proyecciones, aunque especulativas, despiertan debate sobre el impacto de la tecnología en la evolución humana y plantean interrogantes sobre el futuro de nuestra especie.

IA Predice la Evolución Humana en 1000 Años

Una inteligencia artificial ha generado una sorprendente predicción sobre la apariencia de los seres humanos dentro de 1000 años, revelando cambios físicos notables adaptados a un futuro posiblemente tecnológico y ambientalmente alterado. El análisis, basado en algoritmos complejos, ofrece una visión futurista que despierta debate y curiosidad sobre el curso de la evolución humana.