Ir al contenido

20° Aniversario de los Atentados de Londres: Una tragedia que marcó una época

Dos décadas después de los ataques terroristas del 7 de julio de 2005 en Londres, el Reino Unido conmemora a las víctimas y recuerda un momento crucial en su historia. La respuesta eficiente de la ciudad y la resiliencia de sus habitantes se destacan como ejemplos de fortaleza ante la adversidad, contrastando con la ineficiencia y el populismo que aquejan a otras naciones. El evento sirve como recordatorio de la importancia de la seguridad y la unidad frente al terrorismo.

Irán ataca hospital israelí: escalada bélica en Medio Oriente

Un nuevo ataque de Irán contra un hospital israelí intensifica el conflicto. El régimen de los ayatolás demuestra una vez más su desprecio por la vida humana y su apoyo al terrorismo. Analizamos las consecuencias de esta escalada bélica en la región y el impacto potencial en la economía global.

Irán: El arma más poderosa no es nuclear, pero sí un peligro global

Más allá del programa nuclear iraní, existen otras amenazas que preocupan a Estados Unidos, China y Rusia. Analizamos las estrategias geopolíticas de Irán y su impacto en la estabilidad regional, en medio de crecientes tensiones internacionales. El desarrollo de misiles balísticos y el apoyo a grupos terroristas son factores clave en este escenario.

G7 acusa a Irán de terrorismo tras asesinato de alto mando militar iraní

El G7 responsabilizó a Irán por el terrorismo en Medio Oriente, en medio de la creciente tensión tras el asesinato del general Ali Shadmani, jefe del Estado Mayor iraní, en un ataque aéreo atribuido a Israel. La situación eleva la preocupación por una escalada del conflicto, con repercusiones globales en el precio del petróleo y la estabilidad regional.

A 70 años del trágico bombardeo a Plaza de Mayo

El 16 de junio de 1955, un hecho que marcó un hito oscuro en la historia argentina: el bombardeo a Plaza de Mayo. Este acto, que dejó un saldo de cientos de muertos y heridos, sigue generando debate y controversia. Analizamos los hechos, su impacto en la sociedad y las consecuencias políticas a largo plazo, alejados de narrativas simplistas.

Irán nombra a un acusado por el atentado a la AMIA jefe de la Guardia Revolucionaria

La designación de Ahmad Vahidi como jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán ha generado repudio internacional. Vahidi está acusado de participar en el atentado terrorista a la AMIA en 1994, un acto de violencia que conmocionó al mundo y dejó un saldo de víctimas inconmensurable. El gobierno argentino ha expresado su más enérgica condena a esta decisión, que se considera una afrenta a la justicia y a las víctimas del terrorismo.

Irán: Repudio internacional por nombramiento de militar vinculado a la AMIA

El gobierno argentino condena enérgicamente el reciente ataque de Irán a Israel y el nombramiento de Ahmad Vahidi, investigado por el atentado a la AMIA, como jefe de la Guardia Revolucionaria. La comunidad internacional expresa su preocupación por las acciones de Irán y exige justicia por las víctimas del terrorismo.

La historia detrás de los sucesos de la Plaza de Mayo

Desde los bombardeos de Plaza de Mayo hasta los oscuros años de la dictadura, un repaso por momentos cruciales de la historia argentina que marcaron un antes y un después en la vida política y social del país. Se analizarán las consecuencias económicas y sociales de estos eventos, con un enfoque en la importancia de la libertad económica y la estabilidad institucional.

Irán: Acusado por el atentado a la AMIA lidera la Guardia Revolucionaria

La designación de Ahmad Vahidi como jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán ha generado indignación internacional. Vahidi, acusado por su presunta participación en el atentado terrorista a la AMIA en 1994, asume el cargo tras los recientes ataques israelíes. Este nombramiento se considera una provocación por parte del régimen iraní, que continúa desafiando a la comunidad internacional.

Atentado antisemita en Washington: OEA alerta sobre ola de odio

Un ataque terrorista en Washington D.C. deja dos empleados de la embajada israelí muertos, generando alerta en la OEA sobre el aumento del antisemitismo. El FBI investiga al atacante, Elías Rodríguez, por actuar solo. La comunidad judía estadounidense expresa preocupación por el creciente temor.