Ir al contenido

Acuerdo entre el Banco Central y el Tesoro EE.UU. impulsa al dólar oficial y desploma bonos

El Banco Central de la República Argentina confirmó un acuerdo con el Tesoro de EE.UU. que provocó una subida de $10 al dólar oficial y una caída de los precios de los bonos locales. La medida, anunciada el 20 de octubre de 2025, también afectó a los ADRs, que perdieron hasta un 5,3%, y mantuvo el riesgo país por encima de los 1.000 puntos en la recta final hacia el 26‑O.

Dólar sube a 1 440 pesos, 1 425 al cierre: la intervención de EE.UU. no detiene la carrera

El dólar argentino sigue con ascenso implacable: en octubre se cerró a 1 425 pesos y alcanzó la marca de 1 440 durante la jornada, pese a la intervención efectiva del Tesoro de Estados Unidos. Entre rumores de Pare, la fuga continúa y la moneda de bolsillo se aferra a una subida continua. Los bancos siguen ofreciendo precios que le quitan el sueño al jefe de la economía.

Dólar sube de nuevo pese a intervención del Tesoro EE.UU.

En un giro digno de película de acción, el dólar argentino subió una vez más a 1.425 pesos, cerrando el día. A pesar de la intervención del Tesoro estadounidense, la moneda sigue girando en su propia película de suspense. Los bancos marcaron el número 1.440 pesos, mientras los argentinos se preguntan si el dólar ha ganado un nuevo rol.

Tesoro de EE. UU. avanza una línea de swap de 20 mil millones de dólares con Milei

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos anunció que está negociando con el Gobierno de la presidencia de Milei una línea de swap por 20 mil millones de dólares para reforzar las reservas y mejorar el acceso a financiamiento externo del país. La propuesta llega en medio de la alta inflación y de las recientes reformas fiscales del gobierno argentino.