Ir al contenido
Crisis en Tierra del Fuego: La eliminación de aranceles tecnológicos desata una batalla legal

Crisis en Tierra del Fuego: La eliminación de aranceles tecnológicos desata una batalla legal

La eliminación de aranceles a la tecnología desató una fuerte controversia en Tierra del Fuego, generando protestas y una demanda judicial contra el Estado nacional. El impacto en el sector industrial y el precio de los celulares en Argentina son el centro del debate, mientras el gobierno defiende la medida como necesaria para reducir costos para los consumidores. Analizamos la situación y sus posibles consecuencias.

Paro en Tierra del Fuego: Impacto de las medidas económicas del Gobierno

Paro en Tierra del Fuego: Impacto de las medidas económicas del Gobierno

La industria electrónica de Tierra del Fuego se paraliza por tiempo indeterminado tras los anuncios oficiales sobre reducción de aranceles a celulares. El paro afecta a miles de trabajadores y genera incertidumbre sobre el futuro del sector, con consecuencias negativas para la economía regional y potencial impacto en el turismo. Analistas advierten sobre la necesidad de políticas que fomenten la competitividad y la inversión privada.

Impacto negativo de la baja de aranceles a celulares: 60.000 empleos en riesgo

Impacto negativo de la baja de aranceles a celulares: 60.000 empleos en riesgo

La reducción de aranceles a celulares, impulsada por el gobierno, genera una fuerte controversia. Economistas advierten sobre la pérdida de 60.000 empleos en el país debido al impacto en la industria de Tierra del Fuego. El régimen de promoción industrial en Tierra del Fuego se encuentra en el centro del debate, con consecuencias económicas y sociales de gran envergadura.