Ir al contenido

La Tierra alcanza el afelio: velocidad mínima y máxima distancia al Sol

Este 3 de julio de 2025, la Tierra llegó a su punto más lejano del Sol, conocido como afelio. Este evento astronómico implica una velocidad orbital mínima para nuestro planeta, un fenómeno que ocurre anualmente sin consecuencias negativas para la vida en la Tierra. Profundicemos en los detalles de este suceso y su impacto, si es que lo hay.

Rocas Canadienses: Un nuevo hito en la historia geológica de la Tierra

Un estudio reciente en Canadá ha revelado la edad de las rocas más antiguas del planeta, arrojando luz sobre los inicios de la Tierra y desafiando algunas teorías preexistentes. Este descubrimiento, basado en rigurosos análisis científicos, replantea el entendimiento de la formación y evolución temprana de nuestro planeta, abriendo nuevas líneas de investigación para geólogos de todo el mundo. El hallazgo tiene implicaciones significativas para comprender la cronología de los eventos geológicos clave en la historia de la Tierra.

Asteroide gigante amenaza la Luna: ¿consecuencias para la Tierra?

Un asteroide de gran tamaño, 2004 YR4, presenta una creciente probabilidad de impacto contra la Luna, según la NASA. Expertos analizan las potenciales consecuencias para nuestro planeta, generando preocupación sobre posibles efectos a largo plazo en la estabilidad orbital y el medio ambiente terrestre. La agencia espacial continúa monitoreando la trayectoria del asteroide.

Debilitamiento del campo magnético terrestre: Argentina en alerta

Debilitamiento del campo magnético terrestre: Argentina en alerta

El campo magnético de la Tierra se está debilitando, un fenómeno que preocupa a la NASA y que tiene consecuencias directas para Argentina. Este debilitamiento podría afectar las comunicaciones, las redes eléctricas y la salud humana. Expertos analizan las posibles soluciones y medidas preventivas ante este desafío global.

Tormenta solar: Posible impacto en la Tierra

Tormenta solar: Posible impacto en la Tierra

Una fuerte erupción solar ha generado preocupación a nivel global. Expertos analizan el potencial impacto de una tormenta geomagnética en las próximas horas, que podría afectar las comunicaciones y redes eléctricas. Se espera que la tormenta solar, aunque intensa, no alcance niveles catastróficos. Sin embargo, se recomienda a las compañías de servicios públicos que tomen las precauciones necesarias para minimizar cualquier interrupción.

Satélite soviético caerá a la Tierra: ¿Impacto inminente?

Satélite soviético caerá a la Tierra: ¿Impacto inminente?

Una nave espacial soviética, perdida desde 1972, se aproxima a la Tierra y se espera su impacto entre el 10 y el 11 de mayo de 2025. A pesar del tamaño de la nave (media tonelada), las probabilidades de daño significativo son bajas, según expertos. El evento ha generado debate sobre la gestión de desechos espaciales y la necesidad de una mayor cooperación internacional para prevenir futuros incidentes.