Ir al contenido

CNV aprueba el primer proyecto de tokenización: iProUP

  • por

El organismo regulador de valores de Argentina, la Comisión Nacional de Valores, dio luz verde al proyecto iProUP el 5 de junio de 2024, marcando el inicio oficial de la tokenización de instrumentos financieros en el país. Este paso pón el país en la vanguardia de la innovación financiera regional.

Tasa caución y tokenización: datos que moldean la economía argentina

Durante la primera semana de septiembre, la política monetaria argentina tomó los titulares: una caída y posterior reajuste de la tasa de caución, el respaldo del crecimiento de los mercados de bonos y el avance de la tokenización de activos bajo la supervisión del organismo regulador. Estos cambios, acompañados de una caída del Merval y de variaciones en el diferencial de tipo de cambio, configuran las nuevas dinámicas del mercado.

El dólar se mantiene fuerte pese a la subida de tasas de caución

Durante la semana del 18 al 21 de agosto, el Banco Central argentino jugó con las tasas de caución, impulsando el mercado de crédito mientras el dólar rompía récords y cerraba la semana a 1,335 pesos. La CNV, por su parte, lanzó la tokenización de activos y una nueva estrategia de liquidez 24/7 para el mercado financiero.

Argentina da un paso hacia la modernización financiera con la tokenización de activos

La Comisión Nacional de Valores (CNV) ha lanzado la primera etapa del Régimen de Tokenización de Activos del Mundo Real, un hito que impulsa la innovación financiera en Argentina y atrae inversiones. Este nuevo marco regulatorio permitirá la emisión de tokens representativos de activos reales, abriendo oportunidades para empresas y emprendedores. La medida se enmarca en un contexto de búsqueda de modernización económica y atracción de capital.