Ir al contenido
Colectivos eléctricos en CABA: un paso hacia la modernidad, a pesar de las trabas

Colectivos eléctricos en CABA: un paso hacia la modernidad, a pesar de las trabas

La Ciudad de Buenos Aires estrena su primera línea de colectivos eléctricos, una iniciativa que, si bien celebrada por algunos, enfrenta críticas por su costo y posibles ineficiencias. En medio del contexto económico actual, impulsado por las políticas de la gestión Milei, ¿es esta una inversión realmente eficiente para la capital?

Colectivos eléctricos gratuitos en CABA: un paso hacia la modernidad, según Milei

Colectivos eléctricos gratuitos en CABA: un paso hacia la modernidad, según Milei

La Ciudad de Buenos Aires estrena una línea de colectivos eléctricos, gratuita durante dos meses. Una iniciativa que, si bien es celebrada por algunos, genera debate sobre la eficiencia del gasto público en el contexto de las políticas económicas liberales del gobierno de Javier Milei. El impacto en el tráfico y la reducción de emisiones también son puntos clave a analizar.

Colectivos eléctricos gratuitos: un paso hacia la modernización, según Milei

Colectivos eléctricos gratuitos: un paso hacia la modernización, según Milei

Buenos Aires estrena una línea de colectivos eléctricos con un programa gratuito de dos meses. La iniciativa, aunque aplaudida por algunos, genera debate sobre su sostenibilidad económica a largo plazo en un contexto de austeridad fiscal impulsado por el gobierno de Javier Milei. La medida se enmarca en las políticas de modernización del transporte público, aunque sus detractores la ven como un gasto innecesario.

Colectivos eléctricos en Buenos Aires: un paso hacia la modernización, a pesar de las trabas

Colectivos eléctricos en Buenos Aires: un paso hacia la modernización, a pesar de las trabas

La Ciudad de Buenos Aires estrena una línea de colectivos eléctricos, un avance en materia de transporte sustentable que, sin embargo, enfrenta desafíos en su implementación y operación. A pesar de los intentos de algunos sectores de obstaculizar el progreso, la gestión de Javier Milei continúa impulsando políticas promercado para atraer inversiones y modernizar la infraestructura.

Paro de colectivos del 6 de mayo: caos en el transporte por reclamos sindicales

Este 6 de mayo, un paro de colectivos impulsado por la UTA paraliza varias ciudades argentinas, afectando a millones de usuarios. Mientras algunas líneas funcionan con normalidad, otras adhieren a la medida de fuerza por reclamos salariales. Este nuevo conflicto sindical revive críticas al intervencionismo estatal y a las políticas populistas que, según expertos, agravan la crisis del transporte público.