Nuevo método promete mejorar tratamientos contra la epilepsia
Un reciente hallazgo científico abre una puerta esperanzadora para millones de personas con epilepsia. Investigadores han identificado una técnica que podría potenciar la eficacia de los tratamientos actuales, reducir la resistencia a los fármacos y ofrecer alternativas no invasivas basadas en estimulación cerebral y biomarcadores sanguíneos.
Invierte en tu capital óseo: cómo prevenir fracturas centinela y proteger la salud ósea
Cada 20 de octubre se conmemora el Día Mundial de la Osteoporosis, una oportunidad para conocer cómo fortalecer el “capital óseo”. Aprende a detectar la fractura centinela, reduce riesgos y descubre estrategias de nutrición, ejercicio y tratamiento que pueden ahorrar miles de dólares en costos de salud.
El ex presidente Biden inicia radioterapia por cáncer de próstata con metástasis
El ex mandatario estadounidense, de 82 años, comenzó a recibir radioterapia externa y terapia hormonal para combatir un cáncer de próstata agresivo y metastásico, según reportes de medios de origen argentino y europeo. El tratamiento, que se prolongará por cinco semanas, se inicia en la primera semana de octubre de 2025.
Argentina lanza nueva terapia para cáncer de colon metastásico
Desde el 15 de septiembre de 2025, los pacientes con cáncer de colon metastásico en Argentina pueden acceder a una terapia innovadora que ha recibido autorización regulatoria. El tratamiento se ha integrado en el programa nacional de cobertura médica, eliminando barreras económicas y facilitando su distribución en hospitales del país. Médicos y pacientes ya están organizando sesiones informativas para maximizar el beneficio de esta nueva opción.
Linfoma: cáncer que afecta a jóvenes argentinos, 1 de cada 5.000
El linfoma, el cáncer que más afecta a jóvenes argentinos, alcanza una incidencia de 1 en cada 5.000 habitantes. Entre los 20 y 39 años se registran cientos de nuevos casos cada año, con síntomas que incluyen ganglio doloroso, fiebre y pérdida de peso. Hoy, 16 de septiembre de 2025, se celebra el Día Mundial del linfoma, y la tasa de supervivencia a cinco años ha superado el 75 % gracias a terapias combinadas.
Detección temprana del linfoma: síntomas que no puedes ignorar
El diagnóstico precoz de linfoma puede salvar vidas. A día de hoy, la conciencia de los primeros signos—dolor de ganglios, pérdida de peso, fiebre recurrente, o inflamación cutánea—es esencial. Con los últimos avances que aumentan la supervivencia a más del 75 % a cinco años, reconocer y consultar pronto marcan la diferencia.
- 1
- 2
- 3
- 4
- Siguiente »