Ir al contenido

Triunfo fiscal de Trump: Impuestos bajos, menos subsidios

El Congreso de EE.UU. aprobó el proyecto fiscal impulsado por Donald Trump, una victoria para el expresidente que implica recortes de impuestos para los ricos y una reducción de subsidios a las rentas bajas. La medida, celebrada por los republicanos, ha generado controversia por su impacto en la desigualdad económica. Analizamos los detalles de esta polémica ley y sus potenciales consecuencias.

Trump amenaza con deportar a Elon Musk

Donald Trump intensificó su enfrentamiento con Elon Musk, amenazando con deportarlo a Sudáfrica. La disputa entre ambos magnates se intensifica en medio de la caída de Tesla y las críticas de Trump a las políticas de la compañía. Analizamos el impacto económico y político de esta creciente tensión.

Senado de EE.UU. aprueba ley de gastos de Trump tras votación maratónica

El Senado estadounidense aprobó el proyecto de ley de gastos impulsado por Donald Trump, tras una ajustada votación y una extensa negociación. La iniciativa, que contempla importantes partidas presupuestarias, ha generado un intenso debate político y económico en el país. Analizamos las implicaciones de esta ley para la economía estadounidense y el panorama político previo a las próximas elecciones.

Trump amenaza con deportar a Musk: ¿Fin de la era dorada de Tesla?

Donald Trump, en una escalada de su guerra retórica contra Elon Musk, amenazó con deportarlo a Sudáfrica. Esta declaración, que ha generado una fuerte reacción en los mercados, se suma a las críticas del expresidente a los subsidios recibidos por Tesla y plantea interrogantes sobre el futuro de la compañía en Estados Unidos. Analizamos las implicaciones políticas y económicas de esta disputa.

Trump anuncia conversaciones con Irán: ¿Un giro en la política exterior?

Donald Trump ha anunciado conversaciones con Irán para la próxima semana, generando incertidumbre sobre el futuro de las relaciones entre ambos países. La noticia llega en medio de informaciones contradictorias sobre el estado del programa nuclear iraní, con la CIA asegurando que sufrió graves daños tras ataques estadounidenses y el Pentágono ofreciendo una versión diferente. Analistas interpretan la movida de Trump como una estrategia para recuperar influencia en la región y proyectar una imagen de fortaleza política.

España resiste presiones de Trump en la OTAN

El presidente español, Pedro Sánchez, se enfrentó a las presiones del expresidente estadounidense Donald Trump durante la cumbre de la OTAN, rechazando las demandas de aumentar el gasto militar al 5% del PIB. A pesar de las amenazas de Trump, Sánchez defendió la soberanía española y la importancia del comercio a través de la Unión Europea. La postura firme de España generó un debate sobre la autonomía nacional frente a las presiones de las grandes potencias.

Trump: Irán se convertirá en una potencia comercial

Durante un vuelo a La Haya, Donald Trump ofreció una optimista visión del futuro económico de Irán, asegurando que se convertirá en una “gran nación comercial”. Sus declaraciones, realizadas a periodistas a bordo del avión, contrastan con las políticas restrictivas impuestas durante su presidencia. Analizamos el contexto de estas afirmaciones y su impacto en la geopolítica.

OTAN cede a presión: histórico aumento del gasto militar

En una cumbre en Holanda, la OTAN accedió a una exigencia clave de Trump: aumentar el gasto militar al 5% del PIB para 2035. Esta decisión, que implica un incremento significativo para muchos países miembros, ha generado debate sobre su impacto económico y geopolítico. La medida representa un giro importante en la estrategia de defensa de la alianza, marcando un nuevo capítulo en las relaciones transatlánticas.