Ir al contenido

Oposición exige revertir vetos sobre Garrahan y universidades pese a desconfianza hacia gobernadores

La coalición opositora ha reactivado su campaña para revocar los vetos impuestos por la administración de Milei que restringen el financiamiento del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Garrahan) y la normativa de las universidades públicas. A pesar de que el Tribunal Supremo anuló el veto el 25 de agosto, los dirigentes aún son escépticos acerca del respaldo de los gobernadores federales, lo que complica la negociación.

Casa Rosada protege recursos al Garrahan y universidades tras vetos de Milei

Después de que Milei vetara recursos cruciales para el Hospital Garrahan y las universidades públicas, el Ejecutivo utilizó una maniobra de última hora en Casa Rosada para garantizar la entrega de un paquete de reformas laborales e impositivas a los gobernadores y asegurar la continuidad financiera de las instituciones. Esta acción llega ante un clima de protestas y controversias legales.

Gobierno decide recortar 170.000 millones a universidades y provincias durante la última fase del Congreso

El Gobierno anunció hoy un ajuste de 170.000 millones en las asignaciones públicas, afectando tanto a las universidades como a las provincias. El recorte se produce tras una intensa semana de debate en el Congreso y constituye parte de una estrategia fiscal que busca equilibrar el presupuesto nacional. Con esta medida, se busca garantizar la sostenibilidad de los servicios públicos.

Milei veta recursos para universidades, Garrahan y provincias; Corte Suprema revocó medida

El presidente Javier Milei, en una sesión del Congreso el 20 de agosto de 2025, vetó cinco decretos que cerraron la financiación de la Universidad de Buenos Aires, del Hospital Garrahan y de varias provincias. La medida, criticada desde la propia UBA y la oposición, fue anulada por la Corte Suprema el 25 de agosto, restaurando el acceso a los recursos y cambiando el rumbo político.

Congreso anula cinco decretos de Milei y refuerza fondos universitarios

El Congreso argentino, al día 20 de agosto de 2025, tomó la decisión de anular cinco decretos emitidos por el presidente Javier Milei y, simultáneamente, aprobó un aumento en el presupuesto destinado a las universidades públicas. Estas medidas llegan en un contexto de alta inflación y una tasa de interés del BCRA al 55 %.

Las universidades se movilizan: medida gremial entorpece el segundo cuatrimestre

El inicio del segundo cuatrimestre en las universidades públicas de Argentina se vio frustrado por una medida gremial que obligó a las instituciones a suspender las clases y coordinar protestas nacionales. La acción, impulsada por el sindicato de docentes y trabajadores universitarios, afectó a más de 50 sedes en todo el país, generando paralizaciones, streaming submarino y cancelaciones de eventos académicos.

El Frente del Agro: Una Respuesta Contundente a las Políticas Económistas de Cambio

Los representantes del Partido Justicialista en el sector agroalimentario señalan que la rebaja imprevista de retenciones fiscales por parte del gobierno actual no es más que una maniobra electoral con graves consecuencias para los precios y la producción nacional. Un análisis exhaustivo muestra un panorama complejo donde las promesas se cumplen a medias, afectando desproporcionadamente a jubilados e instituciones académicas.

Universidades en paro: El reclamo presupuestario y sus implicaciones

Gremios docentes y estudiantes universitarios realizan un paro nacional y marchas exigiendo un aumento presupuestario. Analizamos el impacto de esta medida en la educación superior argentina, sus consecuencias económicas y la postura del gobierno frente a las demandas del sector.