Ir al contenido

Universidades en paro: El reclamo presupuestario y sus implicaciones

Gremios docentes y estudiantes universitarios realizan un paro nacional y marchas exigiendo un aumento presupuestario. Analizamos el impacto de esta medida en la educación superior argentina, sus consecuencias económicas y la postura del gobierno frente a las demandas del sector.

Médicos argentinos: Prioridad en residencias médicas

El Gobierno priorizará a los médicos formados en universidades argentinas para el ingreso a residencias médicas. Esta medida, anunciada recientemente, busca fortalecer el sistema de salud nacional y revalorizar la formación médica local. La decisión ha generado debate, con algunos sectores cuestionando su impacto en la competencia y la calidad de los profesionales.

Condenas a Cristina Kirchner: Estudiantes universitarios protestan, ¿afectará las clases?

Las movilizaciones estudiantiles en apoyo a Cristina Kirchner tras su condena judicial generan incertidumbre sobre el normal desarrollo de las clases en varias universidades del país. Analizamos el impacto de estas protestas en la educación superior y el contexto político que las motiva, considerando las consecuencias negativas para la economía y la estabilidad institucional.

Congreso debate financiamiento universitario: ¿Un nuevo capítulo de la crisis?

Congreso debate financiamiento universitario: ¿Un nuevo capítulo de la crisis?

A ocho meses del veto presidencial, el Congreso argentino se prepara para discutir nuevamente el financiamiento de las universidades públicas. El debate reaviva la tensión entre el oficialismo y la oposición, generando incertidumbre sobre el futuro de la educación superior en el país. Expertos advierten sobre las consecuencias de una falta de inversión en este sector clave para el desarrollo económico.

Gobierno rechaza proyecto universitario: ¿Fin del acuerdo con la UCR?

Gobierno rechaza proyecto universitario: ¿Fin del acuerdo con la UCR?

El Gobierno argentino rechazará el proyecto de financiamiento universitario presentado por la oposición, aunque confía en que esto no afectará las negociaciones electorales con la UCR. La iniciativa, impulsada por diferentes sectores, busca un aumento significativo del presupuesto para las universidades públicas. Analistas políticos opinan que el rechazo podría generar tensiones, mientras que otros lo ven como una jugada estratégica del oficialismo.

Universitarios marchan al Congreso reclamando mayor presupuesto

Universitarios marchan al Congreso reclamando mayor presupuesto

Estudiantes y docentes de universidades públicas de todo el país, incluyendo la UNR, marcharon este miércoles 28 de mayo de 2025 al Congreso para exigir una ley de financiamiento que garantice la estabilidad presupuestaria de las instituciones de educación superior. La protesta refleja la preocupación por la sostenida falta de recursos y la necesidad de asegurar la calidad de la educación pública.

La embestida de Trump contra Harvard: ¿Un ataque a la élite académica o una lucha ideológica?

La ofensiva de Donald Trump contra Harvard ha desatado una ola de incertidumbre en el sistema universitario estadounidense. Más allá de las acusaciones de parcialidad política, el debate se centra en el rol de las universidades de élite en la formación de líderes y la influencia de las donaciones privadas. Analizamos el impacto de esta controversia y sus posibles consecuencias.

Paro docente universitario: segunda jornada de lucha

Los docentes universitarios realizan este martes 20 de mayo del 2025 su segunda jornada de paro, en reclamo por mejoras salariales y presupuestarias para las universidades públicas. Las protestas, que se replican en diferentes universidades del país, generan preocupación por la continuidad del ciclo lectivo y el impacto en la educación superior. Analistas advierten sobre las consecuencias negativas para el futuro de la Argentina.

UNC: Renovación de autoridades en 14 facultades; Balotaje en Psicología

UNC: Renovación de autoridades en 14 facultades; Balotaje en Psicología

Catorce facultades de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) eligieron nuevas autoridades decanales y vicedecanales el 16 de mayo de 2025. La facultad de Psicología se dirigirá a una segunda vuelta electoral para definir su decano. Estos comicios universitarios reflejan la dinámica interna de la institución y el pulso político en la provincia, con implicaciones en el panorama educativo superior.

Universidades y hospitales públicos podrán cobrar a extranjeros

Universidades y hospitales públicos podrán cobrar a extranjeros

El Gobierno anunció una medida que permitirá a las instituciones públicas de salud y educación superior cobrar a pacientes y estudiantes extranjeros. Esta iniciativa busca generar nuevos ingresos para fortalecer estos sectores, clave para el desarrollo del país. Se espera que esta medida contribuya a mejorar la calidad de los servicios y la infraestructura, sin afectar el acceso de los argentinos.