Fallecimiento de José Mujica: El legado del expresidente uruguayo
José “Pepe” Mujica, expresidente de Uruguay y figura icónica a nivel mundial, falleció a los 89 años. Su controvertida trayectoria, desde su pasado guerrillero hasta su presidencia marcada por políticas de izquierda, deja un legado complejo y debatido en la región. Analizamos su impacto en la política y la economía uruguayas, revisando su gestión y las consecuencias de sus decisiones.
Mujica en estado crítico: El expresidente uruguayo enfrenta el final de su vida
José Mujica, expresidente de Uruguay, se encuentra en estado terminal en su chacra, recibiendo cuidados paliativos. Su delicado estado de salud ha generado preocupación en el país y más allá de sus fronteras. Diversos medios de comunicación han reportado la gravedad de la situación, mientras el presidente Lacalle Pou ha pedido respeto a la privacidad del exmandatario.
Equilibrio de fuerzas en Uruguay tras elecciones departamentales
Tras las elecciones departamentales en Uruguay, el panorama político nacional se mantiene equilibrado, con la izquierda reteniendo Montevideo y la oposición dominando en el interior. Más de 2.7 millones de uruguayos participaron en los comicios del domingo 11 de mayo de 2025 para elegir intendentes y alcaldes. El resultado refleja una compleja dinámica política, con un escenario que promete interesantes desafíos para la gestión gubernamental.
Uruguay: Elecciones Departamentales y Municipales 2025
Uruguay celebró elecciones departamentales y municipales el domingo 11 de mayo de 2025, marcando un hito en el ciclo electoral. La jornada electoral transcurrió con normalidad, con una alta participación ciudadana que definió las nuevas autoridades locales. El resultado refleja un panorama político complejo, con una distribución del poder que podría influir en el escenario nacional de cara a futuras elecciones.
Presidente de Uruguay confirma delicado estado de salud de Pepe Mujica
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa un difícil momento de salud, según confirmó el presidente Luis Lacalle Pou. Diversos medios de comunicación reportan la gravedad de su situación, generando preocupación en la población uruguaya y más allá de sus fronteras. Su ausencia en las recientes elecciones departamentales, algo inédito en cuatro décadas, refuerza la seriedad del cuadro médico.
Frente Amplio gana elecciones regionales en Uruguay
El Frente Amplio obtuvo victorias en los departamentos más importantes de Uruguay en las elecciones regionales del domingo 11 de mayo de 2025, consolidando su posición política a nivel nacional. Si bien los resultados aún son parciales, se observa una tendencia clara que fortalece al partido de izquierda, generando incertidumbre en el panorama político uruguayo. El análisis de los resultados detallados por departamento permitirá comprender mejor las dinámicas políticas locales.
Preocupación por la salud de Mujica: un momento difícil para el expresidente
El expresidente uruguayo José Mujica atraviesa un delicado estado de salud, según confirmó el presidente Yamandú Orsi. La noticia ha generado preocupación en Uruguay y más allá, recordando la extensa trayectoria política del líder del Frente Amplio. Su ausencia en las recientes elecciones, por primera vez en 40 años, ha añadido a la incertidumbre sobre su bienestar. Analizamos la situación y su impacto.
Uruguay: Elecciones Departamentales 2025, un Balance Preliminar
Este domingo 11 de mayo, Uruguay llevó a cabo elecciones departamentales para elegir intendentes y alcaldes. Con una participación superior al 86%, los resultados preliminares muestran una tendencia que podría marcar un cambio en la composición política de varias zonas del país. Analizamos los resultados y su impacto en el escenario político nacional.
Preocupación por la salud de Mujica: Orsi confirma su delicado estado
El expresidente José Mujica no concurrió a votar por primera vez en 40 años, generando preocupación en el ámbito político uruguayo. Su ausencia se debe a un delicado estado de salud, confirmado por el presidente Yamandú Orsi tras visitarlo el viernes 9 de mayo. La noticia ha generado incertidumbre en la población, mientras el país se encuentra en medio de un proceso electoral.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- Siguiente »