Ir al contenido

Apretón Monetario Fría la Industria y Eleva Costos; Vaca Muerta no Se Salva

El reciente ajuste de la política de la Reserva Federal Argentina ha dejado la actividad industrial a un punto de inflexión, donde la subida de tasas trasciende la inflación y golpea la cadena de suministro. Los precios de insumos atraviesan nuevos récords, mientras que la producción en el yacimiento de Vaca Muerta cae sin respaldo estatal.

US$ 2000 millones para el megaproyecto Vaca Muerta: un impulso a la energía argentina

YPF logró un financiamiento récord de US$ 2000 millones para el Oleoducto Vaca Muerta Sur, la obra privada más grande de las últimas dos décadas. Esta iniciativa representa un paso significativo para el desarrollo energético argentino, impulsando la producción y la inversión extranjera, y consolidando el potencial de Vaca Muerta como uno de los yacimientos de shale gas y petróleo más importantes del mundo.

YPF se desprende de activos en Chubut: foco en Vaca Muerta

YPF continúa su estrategia de concentración en Vaca Muerta, desinvirtiendo en otras áreas. La venta de Manantiales Behr, su último activo en Chubut, marca un nuevo paso en este plan de reestructuración que busca optimizar la rentabilidad y la eficiencia de la empresa. Esta decisión se suma a otras recientes cesiones de activos en diversas provincias, reforzando el compromiso de YPF con el desarrollo del yacimiento neuquino.

YPF se desprende de activos: foco en Vaca Muerta

YPF continúa su estrategia de concentración en Vaca Muerta, desinvirtiendo en áreas convencionales. La compañía ha recibido luz verde para abandonar operaciones en dos nuevas provincias, sumando millones de dólares para proyectos clave en la formación no convencional. Esta decisión se enmarca en un plan de optimización de recursos y maximización de beneficios.

YPF: millones de dólares para Vaca Muerta tras histórico acuerdo

YPF cierra un capítulo clave de su historia, destinando millones de dólares a un proyecto crucial en Vaca Muerta. La decisión, que implica la venta de activos en varias provincias, permitirá a la empresa focalizarse en el desarrollo del yacimiento, motor del crecimiento energético argentino. Este movimiento estratégico refuerza la apuesta por la producción de hidrocarburos y la independencia energética del país.

Vaca Muerta: Un Gigantesco Impulso a la Economía Argentina

La construcción del VMOS, la mayor obra de infraestructura en décadas, avanza a paso firme, prometiendo un salto exponencial en las exportaciones de petróleo y un fuerte impacto positivo en la economía nacional. Esta iniciativa privada, clave para el desarrollo energético argentino, generará miles de empleos y atraerá inversiones extranjeras, consolidando a Vaca Muerta como un motor de crecimiento.

VMOS: Revolución en Vaca Muerta con la primera soldadura del oleoducto

La primera soldadura del Oleoducto Vaca Muerta Sur (VMOS) marca un hito en la industria energética argentina, prometiendo un aumento significativo en la producción y exportación de petróleo. Esta megaobra de infraestructura, crucial para el desarrollo económico del país, representa una inversión millonaria y generará miles de empleos directos e indirectos, impulsando el crecimiento económico y la competitividad internacional de Argentina.

Vaca Muerta impulsa a Argentina cerca de su récord histórico petrolero

Vaca Muerta impulsa a Argentina cerca de su récord histórico petrolero

La producción petrolera argentina se acerca a niveles récord, gracias al auge de Vaca Muerta. Este incremento representa una excelente noticia para la economía nacional, atrayendo inversiones y generando empleos, a pesar de los desafíos políticos y económicos que enfrenta el país. El desarrollo de Vaca Muerta demuestra el potencial de Argentina para convertirse en un jugador clave en el mercado energético global.