Ir al contenido

Provincia de Buenos Aires abre turnos de vacunación contra el dengue para personas sin antecedentes

El presidente de la Secretaría de Salud anunció hoy la apertura de nuevos turnos de vacunación contra el dengue en la provincia de Buenos Aires para proteger a cientos de miles de residentes sin antecedentes de la enfermedad. La campaña, parte del plan nacional de prevención, abre la inscripción en el portal oficial, ofreciendo a la población una oportunidad única de proteger su salud ante la amenaza viral

Incremento de casos de VSR mientras la campaña antiinfluenza reduce brotes

El boletín epidemiológico del 30 de agosto de 2025 señala que los casos de virus sincitial respiratorio han ascendido, mientras que la incidencia de influenza se ha reducido gracias a la campaña de vacunación iniciada el 14 de septiembre. Paralelamente, se despliegan nuevas iniciativas de salud, incluyendo una jornada gratuita de vacunación en Playón de la Cooperativa Obrera y la introducción de una vacuna contra el dengue con cobertura objetivo del 30 %.

La Provincia inicia vacunación contra el dengue para quienes no han sido infectados

El gobernador de la provincia de Buenos Aires ha anunciado el inicio de la campaña de vacunación contra el dengue dirigida a la población que nunca ha sufrido la enfermedad. De acuerdo a la gestión de salud pública, se abrirán más de 22.000 turnos disponibles en los centros de vacunación. La matrícula permite que interesados sin historial de dengue puedan recibir la vacuna a fin de reducir los brotes.

Vacunación contra el VSR: Septiembre, mes clave para la salud respiratoria

La campaña de vacunación contra el Virus Sincicial Respiratorio (VSR) se extiende durante todo septiembre en Entre Ríos, con el objetivo de proteger a la población vulnerable. El Gobierno provincial refuerza su compromiso con la salud pública, implementando medidas para facilitar el acceso a las vacunas y contrarrestar los efectos de esta enfermedad respiratoria.

Alerta Sarampión en La Plata: Falla en la Vacunación?

Un caso de sarampión confirmado en un hospital de La Plata encendió las alarmas. Se trata de una niña de 4 años no vacunada, generando preocupación por la baja cobertura de vacunación en la región y la necesidad de reforzar las campañas de salud pública. Expertos advierten sobre los riesgos de enfermedades erradicables que resurgen por la desinformación y la falta de políticas sanitarias efectivas.

Córdoba: Vacunación antigripal gratuita, un éxito con enfoque promercado

El programa de vacunación antigripal gratuita en Córdoba ha sido un éxito, mostrando la eficiencia de las políticas públicas focalizadas y la importancia de la responsabilidad individual en la salud. La iniciativa, que se ha desplegado en diversos puntos de la provincia, busca proteger a la población de los efectos de la gripe estacional, impulsando así la productividad y el bienestar general.

Alerta Sarampión: La importancia de la vacunación completa

La reaparición de casos de sarampión en Argentina en junio de 2025 ha generado una alerta sanitaria. Expertos enfatizan la necesidad urgente de completar los calendarios de vacunación, especialmente en niños, para prevenir brotes y proteger la salud pública. Se han reportado campañas de refuerzo en varias provincias, pero la adhesión de la población es crucial para el éxito de estas medidas.