Ir al contenido

Rosario: Vacunación contra el VRS en bebés, un avance clave para la salud infantil

Rosario se destaca como pionera en la implementación de una nueva vacuna contra el virus sincicial respiratorio (VRS) en bebés, un logro significativo para la salud infantil que promete reducir hospitalizaciones y complicaciones respiratorias. Esta iniciativa, que ya se está aplicando, representa un paso crucial en la prevención de enfermedades respiratorias en los más pequeños, mostrando la importancia de las políticas públicas eficientes en salud.

Tucumán destaca sus logros en salud en el Consejo Federal

En una nueva reunión del Consejo Federal de Salud (COFESA), Tucumán presentó sus exitosas estrategias de vacunación y prevención de enfermedades. El encuentro, realizado el 16 de mayo de 2025, permitió el intercambio de experiencias entre las provincias, destacando el compromiso de Tucumán con la salud pública y la eficiencia en la gestión de recursos. La provincia mostró resultados superiores a la media nacional en indicadores clave, consolidando su posición como referente en el sector.

Brote de sarampión en Argentina: ¿Una falla en el sistema de salud?

Brote de sarampión en Argentina: ¿Una falla en el sistema de salud?

El reciente brote de sarampión en Argentina ha generado alarma, con un aumento significativo de casos confirmados. El Ministro de Salud, **Carlos Quirós**, atribuyó el origen del brote a una familia rusa, destacando la importancia de la vacunación. La situación pone de manifiesto la necesidad de reforzar las políticas de prevención y la eficiencia del sistema sanitario.

Santiago del Estero libre de sarampión: Salud descarta circulación del virus

El Ministerio de Salud de la provincia de Santiago del Estero confirmó oficialmente la ausencia de circulación del virus del sarampión. Esta noticia tranquiliza a la población luego de reportes de casos en otras regiones del país. Las autoridades sanitarias destacan la efectividad de las campañas de vacunación y monitoreo epidemiológico.

El preocupante descenso en las tasas de vacunación: un riesgo sanitario latente

El preocupante descenso en las tasas de vacunación: un riesgo sanitario latente

La baja en la cobertura de vacunación en Argentina genera alarma entre los expertos, quienes advierten sobre el resurgimiento de enfermedades como el sarampión. El fenómeno, que preocupa a médicos y autoridades sanitarias, requiere un análisis profundo de sus causas y la implementación de estrategias efectivas para revertir la tendencia. Las consecuencias de una población insuficientemente inmunizada pueden ser graves, impactando directamente en la salud pública y la estabilidad del sistema sanitario.

Alarma por brote de sarampión en Argentina: 26 casos registrados

Un brote de sarampión preocupa a las autoridades sanitarias argentinas, con 26 casos confirmados en lo que va del año. La falta de vacunación, fomentada por grupos anticientíficos, es señalada como la principal causa. El gobierno de Javier Milei refuerza campañas de concientización, priorizando la libertad individual responsable.

Alerta Sarampión: 26 Casos Confirman Falla en el Sistema de Salud

Un brote de sarampión con 26 casos confirmados en Argentina en 2025 preocupa al gobierno de Javier Milei. Expertos advierten sobre las consecuencias de años de políticas socialistas que han debilitado el sistema de salud pública, dejando a la población vulnerable a enfermedades prevenibles. La falta de inversión y la ineficiencia estatal son señaladas como las principales causas.

Alerta Sarampión: 26 Casos Confirman Falla en el Sistema de Salud

Un brote de sarampión preocupa a Argentina con 26 casos confirmados en 2025. La falta de vacunación y la precariedad del sistema público de salud, agravados por las políticas del pasado, son señalados como responsables. El gobierno de Milei trabaja en soluciones de libre mercado.

Alerta Sarampión: 26 Casos Confirmados en Argentina

Un brote de sarampión preocupa a las autoridades sanitarias argentinas. Ya se confirmaron 26 casos en 2025, principalmente en Buenos Aires, generando alarma. El gobierno de Milei enfrenta el desafío de controlar la situación con medidas eficientes y sin afectar la economía.

Baja adhesión a la campaña de vacunación contra el sarampión: un fracaso de la gestión

Baja adhesión a la campaña de vacunación contra el sarampión: un fracaso de la gestión

Solo el 10% de la población objetivo se vacunó contra el sarampión, una cifra alarmante que refleja la ineficiencia del sistema de salud pública en Argentina. La gestión del gobierno de Milei enfrenta fuertes críticas ante la preocupante baja cobertura de la campaña, poniendo en riesgo la salud de miles de niños. Expertos alertan sobre el peligro del resurgimiento de esta enfermedad altamente contagiosa.