Ir al contenido

Macron designa a un joven político como primer ministro ante la crisis de Venezuela

El presidente Emmanuel Macron ha anunciado hoy la designación de un joven político de su máxima confianza como nuevo primer ministro, una decisión que sigue a la renuncia de François Bayrou y que se produce en medio de una creciente crisis internacional. La medida busca consolidar el apoyo político interno y reforzar la postura francesa frente a la turbulencia en Venezuela, donde los movimientos militares se intensifican bajo el gobierno de Nicolás Maduro.

Celac rechaza despliegue militar US en el Caribe; nueve países se niegan a firmarlo

El 19 agosto 2025 la Marina de Estados Unidos lanzó un despliegue de tres destructores y un grupo anfibio frente a la costa venezolana, generando alarma en la región. La Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) reaccionó rechazando el comunicado institucional, con nueve miembros firmando una carta de rechazo bajo la presidencia de Gustavo Petro. Este gesto subraya la tensión geopolítica del Caribe.

Último partido oficial de Messi: ¿Qué bandas lo acompañarán?

El 31 de agosto, en el Estadio Monumental, Lionel Messi dará su última aparición oficial con la Selección Argentina en un amistoso frente a Venezuela. La convocatoria ya ha generado debates tanto entre hinchas como la FIFA y el club Inter Miami, mientras la Asociación Argentina de Rugby celebra su propia despedida con Agustín Creevy. La noche será acompañada por una lista de bandas confirmadas que vibrarán antes del gol.

Trump acusa a Venezuela como uno de los peores actores del narcotráfico

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha calificado a Venezuela como uno de los peores actores del narcotráfico y del crimen organizado, y afirmó que esta nación representa un gran problema para la seguridad de América. La declaración llega justo después de que la Marina estadounidense destrozara una lancha de contrabando venezolana que resultó en la muerte de 11 personas.

Venezuela y EE.UU. en la cuerda floja: Milicias, destructores y el mar de tensión

El 19 de agosto de 2025, las aguas venezolanas se tornaron escenario de una confrontación marítima sin precedentes: tres destructores estadounidenses y un grupo anfibio desembarcaron frente a la costa, mientras el presidente Nicolás Maduro anunció la movilización de 4,5 millones de milicianos y la entrega de rifles y misiles. Este despliegue, acompañado de sanciones y un llamado al diálogo ante la ONU, ha reavivado la tensión en el Caribe.

Trump despliega destructores frente a Venezuela buscando estabilidad regional

El presidente estadounidense desplegó el 19 de agosto de 2025 tres destructores y un grupo anfibio cerca de la costa venezolana para reforzar la seguridad marítima y frenar el narcotráfico. Maduro, en respuesta, movilizó 4,5 millones de milicianos y solicitó un diálogo en la ONU. Trump aseguró que no enviará tropas terrestres y que su objetivo es evitar una escalada militar directa, favoreciendo una solución diplomática.

Messi Se Prepara Para su Último Partido antes del Mundial 2026

Lionel Messi se prepara para su despedida ante la Selección argentina frente a Venezuela, marcando el inicio de su retiro oficial y el cierre de una era que alcanzará el Mundial de Estados Unidos 2026. El jugador, que ha sido testigo del auge del fútbol argentino, será el protagonista de un partido conmemorativo que resaltará su trayectoria y legado.

Maduro denunció narrativa de Trump y advierte amenaza a recursos venezolanos

El presidente venezolano se refirió a la acusación del gobierno estadounidense de atacar un buque de contrabando como una falsedad y declaró que las fuerzas americanas buscan controlar la riqueza petrolera y territorial de Venezuela. El 19 de agosto de 2025, la Armada de EEUU desplegó tres destructores y un grupo anfibio al largo de su costa.