Milei llega a Rosario ante masivas protestas y el debate de la Ley de Emergencia en Discapacidad
El presidente Javier Milei arribó a Rosario el 23 de agosto de 2025 para reunirse con socios y enfrentarse al creciente descontento popular. Millones de manifestantes exigieron su presencia, mientras que los seguidores criticaron su política de tasas de interés y se rehusó a discutir el escándalo de audios Spagnuolo y el caso ANDIS.
Oposición exige sesión en diputados por vetos, DNU y cita a Karina Milei
El 13 de septiembre la Oposición exigió en la Casa Rosada una sesión urgente ante la negativa de la Mesa a admitir los debates sobre los recientes vetos de Milei, la aplicación de una DNU y la citación a la esposa del presidente. El desafío recayó sobre la respuesta del Congreso a los impulsos legislativos y las repercusiones en la comunidad universitaria.
Spagnuolo y la batalla jurídica por las coimas en el ámbito de la discapacidad
El escándalo que sacudió al sector de la discapacidad volvió a estallar en agosto, cuando audios de coimas a laboratorios dentro de ANDIS se difundieron el 12. El 19 la Cámara presentó una propuesta de asistencia para personas con discapacidad, la cual fue objeto de veto presidencial el 20 y rechazado inmediatamente por el Congreso. El 21, el director Diego Spagnuolo fue desvinculado de ANDIS, y a los dos días se publicaron audios de Grabois atacando a la diputada Espert
Milei vetó la ley de redistribución automática del Tesoro Nacional, intensificando la crisis con los gobernadores
El presidente Javier Milei anunció el 20 de agosto de 2025 su veto a la ley de redistribución automática de aportes del Tesoro Nacional, una medida que provocó la reacción de la Asamblea Nacional y la creciente presión de los gobernadores ante la supuesta reducción de recursos para las provincias. La polémica se intensificó cuando el Congreso rechazó el veto dos días después y la Corte Suprema lo anuló en la fecha siguiente.
Estudiantes y docentes protestan contra el veto de Milei al Garrahan
El 12 de septiembre de 2025, miles de estudiantes y profesores de la Facultad de Arquitectura, Ingeniería y Ciencias de la Construcción se congregaron frente al Instituto Garrahan en Buenos Aires para repudiar el veto presidencial que suspendió la autorización de su ampliación. La manifestación, parte de una ola nacional de protestas, llamó la atención de las autoridades y de la comunidad académica.
Milei veta la Ley de Distribución de ATN y devuelve el proyecto al Senado
El presidente Javier Milei ha puesto un sello de veto sobre la Ley de Emergencia en Discapacidad, conocida como la ATN, y ha devuelto el proyecto al Senado para su debate. Con un presupuesto de 6,500 millones de pesos y el objetivo de beneficiar a 600,000 personas, la medida ha generado acalorados protestos en Rosario, donde 12,000 manifestantes se reunieron el pasado 23 de agosto.
Milei vetó la ley de Aportes del Tesoro Nacional pese a convocar a gobernadores
Javier Milei, pese a haber convocado a los gobernadores para una ronda de diálogo, ejerció su facultad presidencial para vetar la ley de Aportes del Tesoro Nacional (ATN), un proyecto que buscaba repartir fondos a las provincias; el veto fue presentado el 20 de agosto y rechazado por el Congreso el 22 de agosto, para ser anulado por la Corte Suprema el 25 de agosto
Gobernadores se reúnen en Córdoba tras veto federal sobre fondos provinciales
El 9 de septiembre de 2025 los gobernadores de las provincias Unidas se congregaron en la ciudad de Córdoba para tratar el veto de la administración federal sobre la ley que otorgaba fondos directos a sus gobiernos. El encuentro, encabezado por el gobernador de San Juan, buscó negociar compensaciones y discutir nuevas líneas de actuación ante la pérdida de recursos que afecta a programas sociales y educativos
Adorni confirma que el gobierno vetará la ley ATN y critica la falta de motivación
El ministro Manuel Adorni confirmó este lunes que el gobierno vetará la polémica Ley de Acceso a la Tecnología Nacional (ATN) y denunció que se le ha dado la explicación insuficiente de las razones por las que se recurre a tal medida. La decisión llega justo antes del cierre del plazo para el proyecto, fijado al 27 de octubre de 2025.
- « Anterior
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- Siguiente »