Ir al contenido

A diez años del atentado de París, se rinde homenaje a las víctimas y su recuerdo sigue vivo

Este 13 de noviembre de 2025, la capital francesa vuelve a sentir la memoria de la noche del 13 de noviembre de 2015, cuando ocho terroristas ejecutaron una serie de atentados que dejaron al menos 130 víctimas mortales. El Gobierno, familias y ciudadanos depositan flores y encienden velas, recordando que el dolor sigue vivo pero también la esperanza de no volver a vivir tal horror.

Incendio en edificio de Palermo deja una mujer fallecida y varios heridos

Un fuerte incendio se desató en un edificio de diez pisos en el barrio de Palermo, Buenos Aires, provocando la muerte de una mujer y dejando entre cinco y seis personas con quemaduras leves. Los bomberos lograron contener las llamas y evacuar a los residentes, mientras autoridades investigan las causas del siniestro.

Descubren más de 40 cadáveres en la favela Penha de Río de Janeiro tras operativo contra el narcotráfico

En la madrugada del 28 de octubre de 2025, residentes de la favela Penha, en Río de Janeiro, encontraron más de 40 cuerpos ocultos en viviendas. El hallazgo forma parte de una férrea ofensiva del gobierno brasileño contra el narcotráfico, que ya ha dejado confirmados más de 130 muertos en la zona, convirtiéndose en una de las masacres más graves de la historia reciente del país.

Tragedia en Sudán: Más de 1000 muertos tras devastador deslizamiento de tierra

Un deslizamiento de tierra de proporciones catastróficas ha cobrado la vida de más de 1000 personas en una aldea del oeste de Sudán. El suceso, que ha generado consternación internacional, pone de manifiesto la vulnerabilidad de las poblaciones ante eventos climáticos extremos y la necesidad urgente de ayuda humanitaria. La falta de infraestructura y las precarias condiciones de vida en la región agravan la situación.

Devastador terremoto en Afganistán: más de 800 muertos y miles de damnificados

Un potente terremoto sacudió Afganistán, dejando un saldo trágico de más de 800 fallecidos y miles de heridos. La tragedia expone la fragilidad de las infraestructuras del país y la necesidad urgente de ayuda internacional. La falta de recursos y la inestabilidad política dificultan las labores de rescate y asistencia a los afectados.